Ir al contenido principal

LOS MAYORES DEBEN TENER CUIDADO CON LOS BRINDIS


IDEAL.ES


Las ‘inofensivas’ copitas pueden interaccionar con los medicamentos que se tomen de manera crónica e incrementan el riesgo de inestabilidad y caídas

Los mayores deben tener especial cuidado con los brindis
Con el envejecimiento se conserva el gusto por sabores dulces, cosa que no ocurre con salados y ácidos, que se pierden. Por eso las personas mayores presentan cierta tendencia a comer este tipo de alimentos.
Las personas mayores de 65 años apenas consumen alcohol, pero cuando llegan las fiestas navideñas la familia les anima a brindar por el Año Nuevo o despedir el viejo. Pero eso que en otras edades puede no tener importancia, cobra una especial relevancia en la tercera edad.
«Esas copitas que generan mayor alegría pueden, por un lado, interaccionar con muchos de los medicamentos que toman los ancianos de manera crónica, a la cabeza de los cuales se encuentran los psicofármacos (benzodiacepinas, antidepresivos y neurolépticos) y, por otro, aumenta el riesgo de inestabilidad y de caídas», explica el doctor Leocadio Rodríguez Mañas, jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Getafe y expresidente de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG).
En el caso de que se llegase a producir una intoxicación etilíca, a los riesgos anteriores hay que unir la hipotermia, ya que en las personas mayores la regulación de la temperatura corporal es peor. «Además, hay que añadir posibles caídas y efectos secundarios, ya que la ingesta de alcohol puede facilitar la aparición de hipoglucemias en sujetos diabéticos al interferir con la producción de glucosa del hígado», comenta el geriatra.
Pacientes diabéticos
Una de cada tres personas mayores es diabética por lo que deben tener cuidado con el consumo de dulces durante las fiestas. Hay que saber que con el envejecimiento se conserva el gusto por sabores dulces, cosa que no ocurre con salados y ácidos, que se pierden, y por eso las personas mayores presentan cierta tendencia a comer este tipo de alimentos.
«En realidad lo fundamental es evitar comidas pesadas o con mucha grasa que dificultan y enlentecen la digestión y vigilar la toma de productos etiquetados ‘para diabéticos’ porque suelen ser ricos en fructosa o , aunque tienen una menor cantidad de carbohidratos añadidos, esta sigue siendo alta. Por tanto, es preferible que tomen alimentos normales, sabiendo que contienen azúcar y no abusen ni de unos ni de otros», aconseja el doctor Rodríguez Mañas.
Hipertensión
Por otro lado, el problema del consumo de sal en los ancianos hipertensos hay que contextualizarlo. «Solo la mitad de los ancianos responden a la restricción de sal. Por lo tanto, hay otra mitad en los que la sal no debe ser un problema para su hipertensión», matiza el doctor.
El aumento de ingesta excesiva de sal en los ancianos tiene que ver más frecuentemente con la toma de alimentos enlatados o precocinados (que llevan sal como conservante) que con la adición de sal desde el propio salero. Además, no debemos olvidar que el sabor salado es uno de los que se pierden con la edad por lo que existe la tendencia a tomar alimentos con exceso de sal.
Desnutrición
Con todo, el problema más peligroso relacionado con la alimentación en las personas mayores es la desnutrición, no el exceso de comida.
Esta puede estar causada por muchos problemas diferentes que incluyen: incapacidad para preparar comidas, pérdida de apetito, ingresos bajos, apetito pobre, enfermedad y problemas dentales.
Los problemas cognitivos también pueden jugar un papel importante en lo bien o las veces que come una persona mayor. Tal y como explica el experto, «una alimentación inadecuada en ancianos incrementa la vulnerabilidad del sistema inmunológico, aumenta el riesgo de infecciones, también produce atrofia muscular, niveles altos de azúcar o grasas en sangre, debilidad, apatía, mayor riesgo de fracturas óseas y menor respuesta a la medicación».

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...