Ir al contenido principal

LA SANIDAD ALMERIENSE REGISTRA EN 2.013 LA ESPERA MAS LARGA EN UN LUSTRO


IDEAL ALMERIA


En los últimos cinco años se pasa de los 48 y 42 días de espera en operaciones más o menos graves de 2009, a los 60 y 47 de 2013 

La sanidad almeriense registra en 2013 la espera media más larga en un lustroLa espera media para someterse a una operación quirúrgica urgente y no urgente en la sanidad pública almeriense aumentó en el último lustro de 48 a 60 días y de 42 a 47 días, según datos recogidos de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas sociales. Estas cifras suponen la mayor demora desde el inicio de la crisis, año 2008.
De la misma manera, en este año que ya acaba este incremento en los días de espera también se observa en los tiempos medios de respuesta para primeras consultas de especialidades, es decir, consultas externas. Según las mismas fuentes, en 2013 la media de espera es de 44 días, marcando una cifra récord, que nada tiene que ver con los 36 días que los almerienses tenían de dilación para primeras consultas de especialidades en 2009.
Estas cifras siempre al alza en los últimos tiempos de manera irremisible se deben, principalmente, al aumento de los recortes en materia sanitaria. Desde el inicio de la crisis se han perdido en la provincia alrededor de 500 puestos de trabajo. Sin embargo, el número de personas, o séase, de pacientes ha aumentado.
Dicha circunstancia no es exclusiva de la provincia de Almería. La misma línea de actuación se vislumbra en el resto de la Comunidad Autónoma aunque, a decir verdad, existen diferencias. Las cifras del Servicio Andaluz de Salud (SAS) marcan que los días de espera en Andalucía se han mantenido estos últimos años de manera casi inalterable hasta este año, en el que sí se ha registrado un incremento notable. Sin embargo, observando la serie, la demora se ha incrementado mucho más en la provincia almeriense. Y lo ha hecho tanto para intervenciones quirúrgicas como en consultas externas. En ambos casos, en el año 2008 Almería se situaba muy por debajo de la media andaluza. En la demora para intervenciones quirúrgicas, mientras la media de tiempo de espera en el año 2009 en Andalucía era de 55 y 47 días en los decretos de 180 y 120 días, respectivamente. En Almería, en cambio, la demora media era de 48 días en operaciones menos graves y de 42 en las más urgentes. Muy por debajo.
Esta diferencia se ha diluido como con el paso de los años. Así, mientras que en el conjunto de las provincias andaluzas esta demora se ha mantenido tanto para operaciones como para consultas externas, a excepción de este año en el que el aumento ha sido exponencial -aunque menor-, en Almería el incremento ha sido mucho más importante. Sobre todo en 2013, año en el que por primera vez en el último lustro el tiempo medio de espera para operarse en Almería ha sido superior al de la media andaluza, al menos para intervenciones sujetas al decreto 180 días que, si en Andalucía el tiempo medio ha sido de 59 días, en Almería, de 60. Por hospitales, el de Poniente y Torrecárdenas han marcado récords este año con una media de hasta 65 días de espera. El Toyo, con 42, y La Inmaculada con 34, se han comportado mejor.
Cuestión parecida ocurre en lo referente a las operaciones quirúrgicas más urgentes (decreto de 120 días) donde Almería está solo un punto por debajo de la media andaluza. Muy diferente a años atrás cuando se esperaba cuatro días menos de media. El hospital de Poniente, con 55 días de espera media en este tipo de intervenciones, es donde el tiempo es más largo.
Este hecho se repite para el tiempo de respuesta en consultas externas. Si hace cinco años en Andalucía se esperaban 40 días mientras que en Almería 35, en 2013 la provincia se sitúa en la media de espera del resto de Andalucía con 44 días.
La no restitución de puestos de trabajo se sienten sobremanera, como así marcan estos datos, en los tiempos de respuesta asistencial. Aún así la demora que sufren tanto almerienses como andaluces nunca llegan a superar, de hecho están muy alejados, los plazos establecidos por ley para intervenciones quirúrgicas, que desde 2006 marcan 120 días para las más urgentes, 180 para las menos.
Asimismo, hay otro parámetro en el que los recortes no han afectado mucho: en la respuesta asistencial en pruebas diagnósticas. En Almería son 17 los días de demora para este servicio. Un día menos de los que se tenían que esperar en 2009.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...
  GOL DIGITAL:-  EL IMPACTO DE LA DERROTA ANTE ARSENAL DEJÓ SECUELAS GRAVES EN EL MADRID. ANCELOTTI TIENE LOS DIAS CONTADOS Y SU SALIDA ES PRACTICAMENTE HECHO- PRIMAVERA. Después del cimbronazo tras la eliminación en cuartos de final de la  Champions League , el máximo objetivo del merengue,  Carlo Ancelotti  tiene un pie fuera del Bernabéu. Se presume que abandonará el club luego de la final de la  Copa del Rey,  el próximo 26 de abril, en La Cartuja y nada menos que frente a su clásico rival. La fecha parece prematura, teniendo en cuenta que todavía queda la recta final de  LaLiga , donde se mantiene a 4 puntos del  Barcelona  y todavía falta el duelo directo. Sin embargo, un mal resultado en la Copa del Rey aceleraría la partida del entrenador de 65 años pese a tener contrato en Valdebebas hasta mediados de 2026. El fuego sagrado se apagó Los 15 títulos con el Real Madrid, entre ellos 3 Champions, de poco valen en el mal año del itali...