Ir al contenido principal

LA JUNTA NO ACLARA SI CONTINUARÁ CON LOS TRABAJOS DE ANÁLISIS EN LA ZONA DONDE PODRÍA ESTAR ENTERRADO GARCIA LORCA

IDEAL.ES


La segunda fase del proyecto sería la posible exhumación de fosas en el lugar

12.12.13 - 14:34
La Junta no aclara si continuará con los trabajos de análisis en la zona donde podría estar enterrado García Lorca  - 
El director general de Memoria Democrática, Luis Naranjo, ha condicionado a los resultados de los sondeos practicados en el Peñón del Colorado, en Alfacar (Granada), donde algunos investigadores marcan el lugar en el que podría estar enterrado Federico García Lorca, el comienzo de una segunda fase del proyecto, que sería la posible exhumación de fosas en el lugar.
En declaraciones a los periodistas en Granada, Naranjo, que ha inaugurado la exposición 'Mujeres bajo sospecha', ha indicado que las conclusiones sobre los trabajos ejecutados, que han estado coordinados por el arqueólogo Javier Navarro, aún no están en disposición de la Junta de Andalucía, que ha liderado el proyecto, cuya fase inicial se dio por concluida el pasado jueves 5 de diciembre.
El director general, que ha alabado la profesionalidad de Navarro y su equipo, ha indicado que si los sondeos son "positivos", es decir, si arrojan indicios de la posible existencia de violencia o fosas comunes en el terreno analizado, la Junta de Andalucía decidiría si continúa o no con "el proceso de exhumación".
Para ello, tal y como establece el protocolo estatal en estos casos, se hará una comunicación al juzgado territorial de turno y, en el caso de que no asuma la investigación de oficio, será la Junta la que procedería a la exhumación.
Naranjo, que ha preferido no dar fechas a la finalización del informe preliminar de los arqueólogos, ha indicado no obstante que en la Dirección General no quieren "que este proceso se eternice". "Los plazos serían en todo caso cortos en el tiempo", ha mantenido, afirmando que la Junta no se ha puesto aún en contacto con los familiares de Lorca o de los posibles enterrados junto a él (el maestro Dióscoro Galindo y los banderilleros Francisco Galadí y Joaquín Arcoyas), porque todavía no existe ningún tipo de evidencia de que sus restos puedan encontrarse en el paraje.
"Hasta que no haya evidencias de efectos de violencia y de huesos, y después podamos comprobarlo mediante técnicas arqueológicas o pruebas de ADN no podemos hablar de familiares. Sería prematuro hablar de ellos", ha indicado Naranjo, que ha explicado que las catas practicadas en el terreno han dado muestras de "ciertos movimientos de tierras" que podrían apuntar a la existencia de fosas, aunque éste es un extremo que tendrá que confirmar el análisis definitivo de los datos.
El equipo trabajó desde el pasado sábado 30 de noviembre hasta el jueves 5 de diciembre en un enclave ubicado frente al cortijo de Los Llanos de Corvera, conocido también como cortijo 'Gazpacho' o 'Pepino', a unos 500 metros del Barranco de Víznar, y a unos 800 metros del parque Federico García Lorca, donde la Junta de Andalucía ya lideró en 2009 otro proyecto para la búsqueda de fosas que acabó sin el hallazgo de evidencias de enterramiento alguno o esquirla de hueso.
Justo en el paraje, donde los arqueólogos llegaron a abrir una zanja de unos dos metros y medio de profundidad, ya tapada, se intentó construir un campo de fútbol, que fue sin embargo paralizado cuando la hermana del poeta, Isabel García Lorca, pidió por carta al entonces presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, que impidiera que las obras continuaran porque eran, según dijo entonces, "una verdadera afrenta".
Por ello, se podría dar la circunstancia de que aquellos trabajos dañaran las posibles fosas y arrastraran la parte superior de los pozos, donde podrían haber yacido los restos de las víctimas de las tropas franquistas.


Los trabajos se realizaron en el Peñón del Colorado :: RAMÓN L. PÉREZ

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...