Ir al contenido principal

AUMENTA EL NÚMERO DE ALQUILERES CUYOS PRECIOS APENAS BAJAN UN 15%


HOY.ES


El arriendo de viviendas se convierte en mejor opción que la compra debido a la restricción del crédito y la inestabilidad laboral de los interesados 


Aumenta el número de alquileres, cuyos precios apenas bajan un 15%Con los bancos restringiendo el crédito a las familias y creciendo la inseguridad laboral cada vez son más los pacenses que se animan a alquilar una vivienda. Lo certifican diferentes inmobiliarias de la ciudad, que destacan que los precios de las rentas bajan, pero no en la misma proporción que lo hacen las que están en venta.
Antonio Correa, gerente de García Márquez, explica que la impresión es que los pacenses alquilan mucho más ahora que hace unos años. Advierte, también, un cambio en el perfil del arrendador. «Ahora es un inquilino con cierta solvencia. Gente con intención de comprar, pero que no lo hace por miedo o por las dificultades para acceder a un préstamo», destaca.
Desde Habitat, sin embargo, Alberto García indica que esta opción creció bastante en el inicio de la crisis, pero que en el último año se ha mantenido. «Ahora mismo hay un perfil familiar que usa el alquiler como paso intermedio antes de comprar».
En la Inmobiliaria Badajoz, María José Rodríguez ha visto cómo en los últimos meses está creciendo también el alquiler con opción a compra. El precio de compra-venta futuro se marca al inicio de la relación y después se descuenta el dinero que se ha pagado cada mes. Durante uno o dos años, permiten ejercer el derecho de compra y, según su experiencia, no existen problemas para que finalmente el inquilino compre la vivienda. Existen casos en los que se exige una fianza más alta o una aportación económica antes de entrar en el piso, aunque ahora también hay casos en los que una mensualidad es suficiente para firmar el acuerdo.
Pero, ¿por cuánto se puede alquiler un piso? En todas las inmobiliarias destacan que depende mucho de la zona en la que se ubique la vivienda. San Roque, San Fernando y las zonas más escondidas del Casco Antiguos son las más baratas. Un apartamento de un dormitorio puede costar 300 euros en esas zonas, destacan desde Inmobiliaria Badajoz.
Por 450 o 500 euros, sin embargo, se puede alquilar una vivienda de tres dormitorios, dos baños y, con suerte, hasta con plaza de garaje. Se pueden encontrar viviendas de este tipo más baratas, aunque están destinadas para estudiantes universitarios. La vivienda que se alquila con más facilidad, indican, es la que está amueblada y dispone de dos dormitorios.
Hasta de 200 euros al mes
Desde García Márquez explican que los precios del alquiler no han bajado como lo están haciendo para la venta. Si ahora se puede comprar una vivienda un 40 o 50% más barata que durante el boom inmobiliario, el alquiler ha bajado, como mucho, un 15%. «Lo que antes costaba 450 euros, ahora cuesta 420 euros. Pero no más diferencias», añade Antonio Correa.
María Espino, de la inmobiliaria 4ºC, señala que sí se están dando casos de bajada del alquiler a personas que ya son inquilinos. «Si los propietarios están contentos con ellos, prefieren reducir el precio a que se vayan». Por su experiencia, «la gente quiere pisos que estén bien, pero baratos. En algunos casos me han llegado a preguntar por rentas de pisos pequeños por 200 euros al mes».
Las zonas donde se alquilan los pisos con más facilidad son Valdepasillas, Huerta Rosales y Cerro del Viento. Son esos lugares, también, donde se encuentran las construcciones más nuevas. Desde 4ºC indican que hay muy poca oferta de alquiler en el centro con viviendas en buen estado. «Lo que hay bueno en el centro, vuela», indica María Espino, quien insiste en que «hay mucha demanda de alquiler, pero la oferta es muy mala». Las inmobiliarias se encuentran también con arrendatarios que quieren alquilar sus casas por un precio alto y no están dispuestos a bajarlo.
Todos los agentes consultados destacan que una prueba de que cada vez más familias optan por el alquiler es la demanda que existe de pisos sin muebles. Prefieren decorar su casa y llevar sus propios enseres. «Antes era más difícil alquiler sin muebles, pero ahora hay mucha gente que no puede comprar pero tienen sus muebles y quieren llevar sus cosas. Muchas personas optan por viviendas con la cocina amueblada, aunque algunas llevan hasta sus electrodomésticos. Los clientes cada vez piden más casas vacías», añade María José Rodríguez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...