DIARIO DE MALLORCA
Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento
Magdalena Serra A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales.
A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un 50 por ciento la tarifa de basura de los vecinos que viven en zona rústica.
Esta medida forma parte de una campaña de rebajas fiscales que el Consistorio presentó ayer ante los medios de comunicación y que se aplicarán a principios del próximo mes de enero. Entre las iniciativas que se llevarán a cabo destaca la congelación de las tasas, la rebaja de un 3 por ciento en la contribución, de un 15 por ciento en el tanatorio y de un 20 por ciento en la de la basura comercial. De la disminución de la tasa de la basura comercial quedarán excluidos las grandes superficies de alimentación y los bancos, en un intento del Consistorio de beneficiar a la pequeña y mediana empresa del pueblo.
Esta tasa no es muy común en la isla y de hecho el Consistorio tiene constancia que muchos ´poblers´ tienen sus negocios registrados en otros municipios cercanos para evitar su abono. En sa Pobla se creó en 2000 para obtener ingresos y se calcula que anualmente se obtienen 590.000 euros de ella.
El alcalde Biel Serra explicó que las reducciones fiscales que se aplicarán supondrán que "el Consistorio deje de ingresar unos 300.000 euros anuales, aproximadamente". No obstante, esta disminución en los ingresos no afectará negativamente a las cuentas del municipio debido que en 2012 el Consistorio cerró el año con un superávit de 800.000 euros.
A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un 50 por ciento la tarifa de basura de los vecinos que viven en zona rústica.
Esta medida forma parte de una campaña de rebajas fiscales que el Consistorio presentó ayer ante los medios de comunicación y que se aplicarán a principios del próximo mes de enero. Entre las iniciativas que se llevarán a cabo destaca la congelación de las tasas, la rebaja de un 3 por ciento en la contribución, de un 15 por ciento en el tanatorio y de un 20 por ciento en la de la basura comercial. De la disminución de la tasa de la basura comercial quedarán excluidos las grandes superficies de alimentación y los bancos, en un intento del Consistorio de beneficiar a la pequeña y mediana empresa del pueblo.
Esta tasa no es muy común en la isla y de hecho el Consistorio tiene constancia que muchos ´poblers´ tienen sus negocios registrados en otros municipios cercanos para evitar su abono. En sa Pobla se creó en 2000 para obtener ingresos y se calcula que anualmente se obtienen 590.000 euros de ella.
El alcalde Biel Serra explicó que las reducciones fiscales que se aplicarán supondrán que "el Consistorio deje de ingresar unos 300.000 euros anuales, aproximadamente". No obstante, esta disminución en los ingresos no afectará negativamente a las cuentas del municipio debido que en 2012 el Consistorio cerró el año con un superávit de 800.000 euros.
Comentarios
Publicar un comentario