Ir al contenido principal

LAS SOSPECHAS EN TORNO A "MOLINERA"


LA NUEVA ESPAÑA

Los alcaldes de Degaña y Cangas del Narcea, así como algunos conservacionistas, dicen que el Principado tenía "apalabrado" el "cautiverio" de la osa en Santo Adriano


La osezna "Molinera" en el centro de recuperación de Sobrescobio.
La osezna "Molinera" en el centro de recuperación de Sobrescobio. 
La decisión de trasladar a la osa "Molinera" al cercado de Santo Adriano -donde vivirá en cautividad junto a "Paca", "Tola" y "Furaco" por decisión del Principado- está levantando ampollas entre grupos conservacionistas y ha puesto en pie de guerra a los alcaldes populares de Degaña y Cangas del Narcea, que consideran que la medida es una jugada política y que la Consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos, la socialista María Jesús Álvarez, "ya tenía apalabrado" con los regidores de Proaza y Santo Adriano "el cautiverio" del esbardu rescatado el pasado 19 de septiembre en el pueblo de Riomolín, próximo a Leitariegos, en Cangas del Narcea. Tanto los regidores como los representantes del Fondo para la Protección de Animales Salvajes (FAPAS) y de la Coordinadora Ecologista de Asturias aseguran que la suelta de "Molinera" -que fue devuelta al monte el 29 de noviembre, tras dos meses en el Centro de Recuperación de Sobrescobio, y capturada el pasado jueves por su "incapacidad para adaptarse al medio natural", según el Principado- solo fue "una cortina de humo" para justificar "la continuidad del negocio montado en torno al cercado de los osos", sostiene José Luis Fontaniella, el alcalde de Cangas del Narcea.
Para avalar su crítica, Fontaniella se remite a la hemeroteca. "El pasado 2 de diciembre la consejera hizo unas declaraciones en las que les decía a los alcaldes que estuvieran tranquilos, que aunque las osas que están en el cercado ya fueran mayores y una de ellas tuviese problemas de salud, ese espacio iba a seguir funcionando. Dijo que el cercado había dinamizado económicamente esos valles y que, por tanto, no podía desaparecer. En cuanto atraparon a la osa ya tenían planes para ella", sostiene el regidor. El alcalde de Cangas mantiene además que "desde un principio" existieron "anomalías" en el protocolo seguido para tratar de devolver a la osa al entorno natural. "No hay más que ver la fotografía de la consejera acariciando al animal para saber que no se hizo mucho para evitar que tuviese contacto con los humanos", asegura Fontaniella haciendo referencia a la imagen de María Jesús Álvarez tocando a "Molinera" en Sobrescobio. El alcalde cangués tampoco admite que la presencia de "Molinera" en las calles de Degaña sirva como justificación para mantenerla en cautividad. "LA NUEVA ESPAÑA publicó en su día que en el pueblo de Linera (Cangas del Narcea) hubo una osa que estuvo al lado de las casas y no vino la consejería a meterla en un cercado", argumenta.
Fontaniella no es el único que piensa que el protocolo de actuación del Principado con "Molinera" no fue el más adecuado. Tanto el FAPAS como la Coordinadora Ecologista de Asturias se preguntan por qué "Villarina" y "Lara" -otras dos osas que fueron rescatadas, curadas de sus heridas y que también estuvieron tiempo en contacto con humanos- se integraron sin problemas al ser devueltas a la naturaleza y "Molinera" no lo hizo. "Nosotros pedimos que se le soltase en un sitio más aislado y que se le asistiese con comida complementaria para que no tuviera que desplazarse a buscarla. Que se le pusiese carroña. Fue lo que se hizo con las otras dos, pero en esta ocasión no se llevó a cabo ese protocolo de actuación a pesar de que triunfó en dos ocasiones", mantiene Roberto Hartasánchez, presidente del FAPAS . "La propia consejera es la que tiene que explicar por qué se actuó de forma diferente. Tiene que decir si lo de soltar a la osa fue solo una tomadura de pelo. Yo al menos me lo pregunto", subraya. Hartasánchez también hizo referencia a la fotografía de María Jesús Álvarez: "Es un claro ejemplo de que las cosas no se hicieron bien", asegura.
Hartasánchez también consultó qué personas y qué medios se utilizaron para tratar de reintegrar a "Molinera" al monte. Según asegura, el veterinario encargado de su cuidado durante su estancia en el centro de Sobrescobio fue Enrique Rodríguez Nuño, nombrado a mediados del mes pasado director general de Políticas Sociales y director general de Agroganadería y Alimentación entre los años 2007 y 2009. Antes de su último nombramiento estuvo al frente de dos jefaturas de servicio vinculadas a la actividad turística y que estaban adscritas a las consejerías de Cultura y Turismo y Economía y Empleo. "Es veterinario, pero lo único que queremos saber es si tiene alguna experiencia con fauna salvaje", señala Hartasánchez.
En la misma línea que el FAPAS se mantiene el portavoz de la Coordinadora Ecologista, Fructuoso Pontigo. "Con "Lara" y "Villarina" nadie se hizo fotos, quizá por eso, entre otras cosas, se logró su reinserción". Según Pontigo, "las dos osas fueron alimentadas con carroña en la zona en la que se soltaron y no hubo problemas". El portavoz de la Coordinadora considera que "Molinera" tiene "un valor genético enorme" porque "es un oso pardo asturiano puro" y que "no se puede permitir que se le condene a estar en un circo como el de Santo Adriano". Fructuoso Pontigo es de los que piensa que no está todo perdido -también el alcalde Fontaniella y el de Degaña, José Manuel Fernández- y que la osa "podría volver a ser soltada en la naturaleza".
No son los únicos que opinan así. A través de las redes sociales se ha convocado una concentración para hoy frente al cercado osero de Santo Adriano en protesta por la decisión del Principado y pidiendo la reinserción de "Molinera". La ha convocado una plataforma ciudadana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...
  GOL DIGITAL:-  EL IMPACTO DE LA DERROTA ANTE ARSENAL DEJÓ SECUELAS GRAVES EN EL MADRID. ANCELOTTI TIENE LOS DIAS CONTADOS Y SU SALIDA ES PRACTICAMENTE HECHO- PRIMAVERA. Después del cimbronazo tras la eliminación en cuartos de final de la  Champions League , el máximo objetivo del merengue,  Carlo Ancelotti  tiene un pie fuera del Bernabéu. Se presume que abandonará el club luego de la final de la  Copa del Rey,  el próximo 26 de abril, en La Cartuja y nada menos que frente a su clásico rival. La fecha parece prematura, teniendo en cuenta que todavía queda la recta final de  LaLiga , donde se mantiene a 4 puntos del  Barcelona  y todavía falta el duelo directo. Sin embargo, un mal resultado en la Copa del Rey aceleraría la partida del entrenador de 65 años pese a tener contrato en Valdebebas hasta mediados de 2026. El fuego sagrado se apagó Los 15 títulos con el Real Madrid, entre ellos 3 Champions, de poco valen en el mal año del itali...