Ir al contenido principal

LA JUNTA INICIA EL PROCESO PARA ELIMINAR FOSAS EN LA ZONA PODRÍA ESTAR ENTERRADO LORCA


IDEAL.ES

Los trabajos iniciales, que estarán coordinados por el arqueólogo Javier Navarro, arrancan este sábado "si las condiciones meteorológicas lo permiten"

La Junta inicia el proceso para delimitar fosas en la zona donde podría estar enterrado Lorca
Paraje de El Caracolar en Alfacar, a 400 metros del Parque García Lorca, donde podría encontrarse la fosa donde está enterrado Federico García Lorca :: R. L. PÉREZ
La Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un proyecto para delimitar fosas con víctimas de la Guerra Civil y el franquismo en el Peñón del Colorado, en Alfacar (Granada), en la zona donde algunos investigadores, entre ellos Eduardo Molina Fajardo y Miguel Caballero, ubican el lugar donde podría estar enterrado Federico García Lorca, el maestro Dióscoro Galindo y los banderilleros Francisco Galadí y Joaquín Arcoyas.
Los trabajos iniciales, que estarán coordinados por el arqueólogo Javier Navarro, arrancan este sábado "si las condiciones meteorológicas lo permiten", y se prolongarán durante unos dos o tres días. Con un presupuesto inicial de 10.000 euros, consistirán en el uso de un georradar de última tecnología y en sondeos arqueológicos manuales, en una superficie de unos 1.200 metros cuadrados, donde provisionalmente se estima que se encuentran tres pozos con tres posibles fosas.
El lugar, en el que trabajará un equipo de 14 personas, se encuentra en una hondonada frente al cortijo de Los Llanos de Corvera, conocido también como cortijo 'Gazpacho' o 'Pepino', a unos 500 metros del Barranco de Víznar, y a unos 1.000 del parque Federico García Lorca, donde la Junta de Andalucía ya lideró en 2009 otro proyecto para la búsqueda de fosas que acabó sin el hallazgo de evidencias de enterramiento alguno o esquirla de hueso.
El proyecto, basado en las investigaciones de Caballero, que escribió el libro 'Las 13 últimas horas en la vida de Federico García Lorca', ha sido presentado este viernes por el director general de Memoria Democrática, Luis Naranjo, que ha aclarado que el objetivo no es la búsqueda del poeta, que es una "víctima más" de la Guerra, aunque ha reconocido la trascendencia "mediática" y el carácter emblemático del proyecto.
Estos trabajos arqueológicos suponen además la continuación de las tareas que ya arrancaron en la zona el pasado mes de junio en el Barranco de Víznar, donde las catas practicadas permitieron delimitar cinco fosas comunes donde se hallaron restos de armas de fuego y restos óseos.
Entre Víznar y Alfacar, unas 3.500 víctimas
De hecho, en el entorno, desde el barranco hasta Fuente Grande, las fuentes historiográficas sitúan, según ha recordado Naranjo, entre 3.000 y 3.500 víctimas, entre las que se encuentran, "como una más", el autor de 'Yerma'. "Somos plenamente conscientes del interés mediático, pero desde el punto de vista de la Dirección General se trata de una víctima más del Golpe de Estado", ha indicado.
Por ahora, las tareas que arrancan este sábado son sólo de "indagación", y no hay "constancia" de la identidad de las víctimas que se puedan encontrar en el lugar, por lo que la Junta de Andalucía no se ha puesto aún en contacto con los familiares, según ha indicado el asesor de la Dirección General Juan Francisco Arenas, que ha recibido la petición de un total de 10 familias para la exhumación de sus familiares en el entorno ubicado entre Víznar y Alfacar.
El arqueólogo Javier Navarro, responsable de la exhumación de más de 30 fosas comunes de la Guerra Civil, ha señalado que éste se trata de un trabajo "complicado y difícil" porque los enterramientos se realizaron "en precario" en situación "de gran conflicto", y, en el caso del Peñón del Colorado, en zonas de campos de labor que han sido manipuladas con posterioridad, tradicionalmente olivares.
Ahora, después del uso del georradar, tendrá que iniciarse una labor arqueológica manual que consistirá en retirar la tierra que haya podido ser revuelta y "rascar" para deterinar dónde está la fractura del terreno para ubicar la posible fosa.
El investigador Miguel Caballero ha señalado que los trabajos suponen la culminación de su investigación sobre la posible ubicación de fosas comunes en la zona del Peñón del Colorado y, aunque ha admitido que es muy difícil desligar el nombre de García Lorca del paraje, se ha mostrado de acuerdo con Naranjo en que "todas las víctimas son iguales".
Caballero ha explicado que su análisis de las fuentes se basa también en la que ya hiciera el periodista Eduardo Molina Fajardo, que situó el enterramiento de Lorca frente al cortijo situado entre la carretera que une Víznar con Alfacar, en el Pago del Peñón del Colorado, que era el antiguo campo de instrucción de las tropas de Falange.
Testimonios clave
El investigador considera clave lo que dijo a Molina Fajardo el capitán José María Nestares --jefe del sector de Víznar en 1936--, su hijo, Fernando Nestares, un agricultor de Alfacar que labraba terrenos cercanos al lugar de fusilamientos, el que fuera alcalde de Pulianas, Pedro Cuesta Hernández, y un quinto individuo que el periodista identifica con las iniciales A.M.F.
"Eran personas que nada o casi nada tenían que ver entre sí, y los testimonios son coincidentes. Todos apuntan al campo de instrucción", según Caballero, quien opina que en aquel lugar, cerca del entonces cortijo 'Gazpacho' --hoy conocido como cortijo 'Pepino'-- se cavaron pozos para la búsqueda de agua subterránea, y por ello, el enclave era idóneo para enterrar cuerpos.
Además, Caballero no sólo se basa en los testimonios que recogió Molina Fajardo, sino que encargó un estudio a un equipo de arqueólogos y geólogos de Aragón que han analizado las depresiones del terreno y que han delimitado "perfectamente" el posible enterramiento en el lugar.



miércoles, 27 de noviembre de 2013

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...