EL DIA DE CORODBA
La mayoría de las salidas tienen que ver con las caídas de árboles y anegaciones puntuales de viviendas y carreteras. Las precipitaciones continuarán aunque de forma más moderada.
Lluvias persistentes y fuertes vientos fueron los principales componentes del temporal que durante la madrugada del martes y ayer afectaron a toda la provincia y aguaron la fiesta de Navidad a más de uno. La borrasca dejó 50 litros en la capital, según los datos facilitados por el Observatorio Meteorológico del Aeropuerto y rachas de aire que llegaron a picos máximos de 87,1 kilómetros por hora, según la misma fuente. Esto provocó que los Servicios de Emergencias 112 coordinaran más de 80 incidencias, la mayoría relacionadas con la caída de árboles, cornisas y otros objetos, sin que se tuviera que lamentar ningún daño personal.
Fuentes del 112 informaron ayer de que los principales problemas relacionados con el viento se concentraron en la capital, mientras que las consecuencias de la lluvia fueron generalizadas en toda la provincia. Hay que tener en cuenta que se llegaron a registrar rachas de 87,1 kilómetros por hora, lo que se considera vientos "muy fuertes" que pueden provocar daños considerables en los edificios. Así, según los datos del Servicio de Emergencias, las incidencias se trataron de caídas de árboles, ramas y otros objetos. En el Paseo de la Victoria, por ejemplo, los Bomberos tuvieron que intervenir tras la caída de un árbol que causó daños en varios coches aparcados, mientras que también se derrumbaron plantas en otras zonas ajardinadas como es el caso de Colón o la avenida Agrupación Córdoba. El viento tuvo consecuencias en el desprendimiento de cornisas de algunos edificios de la capital, pero tampoco se registraron daños personales por estos episodios.
También se atendieron llamadas desde distintos puntos de la provincia por anegaciones puntuales de viviendas y vías públicas, según apuntaron desde el 112. Los casos más repetidos fueron también por incidencias en el alcantarillado y carreteras afectadas por balsas de agua. En algunos puntos como Villa del Río o Montoro se llegaron a superar los 80 litros hasta la tarde de ayer. Desde el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), por su parte, apuntaron que desde la noche del 24 realizaron unas 25 actuaciones en la capital debido, como ya se ha comentado, a caídas y desprendimientos de objetos.
La mayoría de los avisos se recibieron durante la madrugada y la situación se normalizó durante el día de Navidad. No obstante, la lluvia y el viento siguieron siendo protagonistas y hasta aproximadamente las 18:00, cuando la situación empezó a mejorar. El responsable de esta situación meteorológica es un frente atlántico muy activo llegado a finales de este lunes a Galicia, con vientos de hasta 120 kilómetros por hora en el norte y que ha atravesado la Península y Baleares. A la vista de la previsión, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias avisó a todos los organismos implicados y ha hecho una serie de recomendaciones. Protección Civil aconseja que ante lluvias intensas y persistentes, si se va conduciendo hay que disminuir la velocidad y extremar las precauciones, circular preferentemente por carreteras principales y autopistas y alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas. Además, ante fuertes vientos conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse.
La situación empezará a remitir desde hoy, ya que se ha retirado el aviso por viento. No obstante, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que pueda llover hoy de manera intermitente hasta las 18:00 y las precipitaciones volverán el viernes hasta la mañana del sábado, cuando hay un 100% de probabilidad de lluvia. El domingo y el lunes la situación mejora pero las previsiones de la Aemet apuntan a que la Nochevieja podría estar de nuevo pasada por agua. En cuanto a las temperaturas, van a ir cayendo a lo largo de los días y se pasará de una máxima de 15 para hoy a los nueve grados previstos para el martes.
Fuentes del 112 informaron ayer de que los principales problemas relacionados con el viento se concentraron en la capital, mientras que las consecuencias de la lluvia fueron generalizadas en toda la provincia. Hay que tener en cuenta que se llegaron a registrar rachas de 87,1 kilómetros por hora, lo que se considera vientos "muy fuertes" que pueden provocar daños considerables en los edificios. Así, según los datos del Servicio de Emergencias, las incidencias se trataron de caídas de árboles, ramas y otros objetos. En el Paseo de la Victoria, por ejemplo, los Bomberos tuvieron que intervenir tras la caída de un árbol que causó daños en varios coches aparcados, mientras que también se derrumbaron plantas en otras zonas ajardinadas como es el caso de Colón o la avenida Agrupación Córdoba. El viento tuvo consecuencias en el desprendimiento de cornisas de algunos edificios de la capital, pero tampoco se registraron daños personales por estos episodios.
También se atendieron llamadas desde distintos puntos de la provincia por anegaciones puntuales de viviendas y vías públicas, según apuntaron desde el 112. Los casos más repetidos fueron también por incidencias en el alcantarillado y carreteras afectadas por balsas de agua. En algunos puntos como Villa del Río o Montoro se llegaron a superar los 80 litros hasta la tarde de ayer. Desde el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), por su parte, apuntaron que desde la noche del 24 realizaron unas 25 actuaciones en la capital debido, como ya se ha comentado, a caídas y desprendimientos de objetos.
La mayoría de los avisos se recibieron durante la madrugada y la situación se normalizó durante el día de Navidad. No obstante, la lluvia y el viento siguieron siendo protagonistas y hasta aproximadamente las 18:00, cuando la situación empezó a mejorar. El responsable de esta situación meteorológica es un frente atlántico muy activo llegado a finales de este lunes a Galicia, con vientos de hasta 120 kilómetros por hora en el norte y que ha atravesado la Península y Baleares. A la vista de la previsión, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias avisó a todos los organismos implicados y ha hecho una serie de recomendaciones. Protección Civil aconseja que ante lluvias intensas y persistentes, si se va conduciendo hay que disminuir la velocidad y extremar las precauciones, circular preferentemente por carreteras principales y autopistas y alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas. Además, ante fuertes vientos conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse.
La situación empezará a remitir desde hoy, ya que se ha retirado el aviso por viento. No obstante, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que pueda llover hoy de manera intermitente hasta las 18:00 y las precipitaciones volverán el viernes hasta la mañana del sábado, cuando hay un 100% de probabilidad de lluvia. El domingo y el lunes la situación mejora pero las previsiones de la Aemet apuntan a que la Nochevieja podría estar de nuevo pasada por agua. En cuanto a las temperaturas, van a ir cayendo a lo largo de los días y se pasará de una máxima de 15 para hoy a los nueve grados previstos para el martes.
Comentarios
Publicar un comentario