Ir al contenido principal

79.712 UN SEGUNDO PREMIO PARA TENERIFE


79712, un segundo premio para Tenerife
Los niños Isabel Flores e Isaac Patricio son los encargados de cantar la primera tabla en el Sorteo Extraordinario de Navidad. / Efe
No falta ni un detalle. Los bombos de la lotería de Navidad ya han comenzado a girar en el Teatro Real de Madrid. Con la cantinela habitual, la liturgia oficiosa que anuncia el comienzo de las fiestas navideñas, los niños de colegio de San Ildefonso repartirán hoy 2.240 millones de euros en premios.
El número 14850 ha resultado agraciado con uno de los quintos premios, el premio más madrugador del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie y con 6.000 euros cada décimo. El número fue cantado a las 9.18 horas en el segundo alambre de la primera tabla por Isaac Patricio Vaquero e Isabel Flores Espinal. El número ha sido vendido en Parla (Madrid), Barcelona, Madrid capital, en la misma Puerta del Sol, Sort (Lérida), Bilbao, Manises (Valencia) y Murcia. Poco después, a las 09.42 horas, ha salido el segundo premio, que corresponde al número 79712, dotado con 1.250.000 euros a la serie, por lo que el poseedor de cada décimo ganará 125.000 euros.
Este año, uno de los grandes premiados será Hacienda. Aparte de que el Tesoro se queda, como todos los años, con el 30% del conjunto de la emisión (3.200 millones de euros), en esta edición los afortunados tendrán una recompensa menguante. Y es que a los premios que superen los 2.500 euros se les aplicará un retención del 20% en el IRPF. Eso significa que los beneficiarios del Gordo tendrán una bolsa de 320.000 euros en vez de los 400.000 de que disfrutaron en 2012. Con la nueva medida los loteros están que trinan. Aducen que las ventas están bajando por culpa de este nueve tributo.
Según algunas primeras estimaciones, las ventas pueden haber caído un 5% con respecto a 2012. No obstante, conviene ser cautos, pues en las dos últimas semanas previas al sorteo se registra el 60% de las ventas. De confirmarse el retraimiento de los aficionados, se ratificaría una tendencia apreciada en los años de la crisis. Con todo, y pese a los malos tiempos para rascarse el bolsillo, los españoles siguen haciendo un esfuerzo para hacerse con un décimo o una participación. De acuerdo con la organización de consumidores FUCI, cada ciudadano gastará una media de 65 euros, menos de la mitad de los 133 euros que se desembolsaron en 2008.
El gasto medio será menor, pero la afición a confiar en la suerte arbitraria de los bombos persiste. No en balde, tres de cada cuatro españoles (el 75,3%) juega a la Lotería de Navidad este año, según datos de un estudio de Sigma Dos. Esta devoción por los números de la suerte genera buenos ingresos a las arcas públicas. El sorteo allegará a Hacienda 188,3 millones de euros en el caso de que los todos los décimos hayan sido vendidos, según los cálculos de la asociación de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)
España cuenta con el sorteo que más destina a premios. Contando premios mayores, menores y pedreas, se reparten más 24 millones de premios. Siendo cierto este dato, la verdad es que las posibilidades de que un jugador se adjudique el Gordo son matemáticamente muy remotas. Sobre el papel, todas las bolsas del bombo son iguales, de manera que cualquier número tiene las mismas oportunidades de ser agraciado. Así las cosas, la probabilidad de llevarse el Gordo son ínfimas, de 1 entre 100.000, lo que representa un 0,00001%. Hay un 5% de probabilidades de que toque algún premio. En cambio, recuperar el dinero apostado está más alcance de la mano, ya que hay un 9% de probabilidades de que toque el reintegro.
Guerra civil
«La lotería está en el ADN de los españoles porque desde toda la vida estamos acostumbrados a que llegue Navidad y tenemos este sorteo», asegura Juan Antonio Gallardo, director comercial de Lotería y Apuestas del Estado (LAE). Y tiene mucha razón. El sorteo de la Navidad se lleva celebrando ininterrumpidamente desde 1812. Ni siquiera la Guerra Civil) abortó esta tradición, dado que cada uno de los dos bandos celebró su propio sorteo durante la contienda. Casi dos siglos de lotería dan para muchas supersticiones. Este año a los loteros les quitan de la mano los décimos terminados en 13, guarismo del año que termina. Hay muchas razones para explicar esta manía. Según un estudio del portal de venta de lotería Ventura24.es, la magia de los números acabados en 13 no sólo se asocia a 2013. También hay un deseo por conmemorar ciertas fechas como la de la llegada del nuevo papa Francisco (13313) o la renuncia del anterior (28213).
Los aficionados a la cábalas deben saber que el 5 es la terminación que más veces ha salido a lo largo del sorteo (32 veces), después el 4 (27) y el 6 (26).

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...