Ir al contenido principal

¿FRAUDE EN LA CONTRACIONES EN EL OLIVAR JINENSE?


IDEAL JAEN


Mientras que CC OO dice que hasta el 30% de los jornales no se declaran, los empresarios acusan al sindicato de «buscar notoriedad con mentiras» 


¿Fraude en las contrataciones en el olivar jienense?Tema de largo recorrido. Si tienen tiempo y ganas, echen un vistazo a las hemerotecas y comprobarán ustedes mismos que el asunto del fraude en las contrataciones en el campo siempre cobra actualidad por estas fechas. Y este curso, con la expectativa de una producción que superará las 700.000 toneladas de aceite de oliva en Jaén, aún más. Comisiones Obreras desplegó ayer toda su artillería, trayendo refuerzos incluso desde Sevilla, para denunciar que, según el sindicato, esto del trabajo no declarado es, en teoría, 'el pan nuestro de cada día'. Sí, en teoría, porque pusieron sobre el tapete 'la verdad de los números'. Compararon las jornadas que, según los aforos de la Consejería de Agricultura, se necesitan para recoger aceitunas en las distintas campañas con las altas efectivamente comunicadas a la Seguridad Social. Dos fuentes, por tanto, oficiales. Y aquí es donde las cifras no cuadran, pese a que desde CC OO advierten de un margen de error del cinco por ciento por aquello de que en la tarea intervienen familiares que, según la ley, no tiene por qué figurar en ninguna parte. Pues bien, en 2012 la diferencia entre los jornales estimados por la Junta y la estadística de la Seguridad Social fue veintinueve por ciento, un porcentaje que parece enorme, pero que en realidad es más corto que en ejercicios anteriores. En 2010 y 2011, por ejemplo, se fue por encima de los cincuenta puntos. Es decir, si damos por bueno este sistema empleado por CC OO, la mitad de las peonadas se pasarían por alto esos años.
«Avalancha de denuncias»
El secretario de la Federación Agroalimentaria de CC OO-Jaén, Mariano Chinchilla, también advirtió este lunes de la «avalancha» de denuncias por incumplimiento de convenio en esta cosecha. Según Chinchilla, en comarcas como la Loma hay quienes están pagando 20 euros por jornal cuando la media es de 49,28 euros, incluido el incremento salarial acordado del uno por ciento para esta recolección. También comentó que se están cometiendo anomalías con los destajos, con pactos entre cuadrillas y olivareros para abonar retribuciones hasta un cuarenta por ciento por debajo del mínimo convenido.
El secretario general de CC OO-Jaén, José Moral, lamentó que, nuevamente, se haya puesto el acento desde la opinión pública estos días atrás en que haya inmigrantes durmiendo al raso, «que estamos en contra de que esto suceda», y no en hechos como que Jaén sea la única provincia española con una red de albergues (24 con 770 plazas disponibles) para una temporada agrícola. «Denunciamos que la gente pernocte en la calle, pero sobre todo que el patrón llegue por la mañana temprano a la plaza del pueblo para recoger jornaleros, como si fuera un mercado, y que no cumplan con su obligación de darles alojamiento».

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...