Ir al contenido principal

COMBATIR LOGROS Y PROBLEMAS


INFORMACIÓN HUELVA

La incidencia de bebés prematuros en España ronda entre un 7% y un 9% de los nacimientos. Arranca la primera federación que reúne a asociaciones de madres y padres.

zoom
La novedad suele provocar muchas dudas y preguntas entre madres y padres.
La supervivencia de los niños prematuros ha aumentado de forma espectacular en los últimos años, consiguiéndose evitar la mayoría de las secuelas asociadas a este tipo de partos. Aún así, los padres de estos pequeños llegan a casa con miles de dudas, como bien sabe María Emilia Pérez, presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Prematuros (FNAP), presentada esta semana en Madrid. 

"Nos creemos que lo peor es el hospital, pero no, lo peor empieza en casa", explica esta madre de un prematuro que nació a las 28 semanas y que hoy es un adolescente de 18 años que ya ha acabado un grado de formación profesional en Comercio. 

Por esta razón, Pérez es una gran defensora del asociacionismo, al que ha dedicado su vida desde que en 1999 se creó la Asociación Valenciana de Prematuros (Avaprem), una de las múltiples entidades que ya forman parte de la FNAP. En esta asociación, Pérez ha dedicado su vida, sobre todo, a recibir consultas de padres asustados. 

La creación de la FNAP supondrá que cualquier padre tendrá un lugar al que acudir con independencia de que exista una entidad local que se ocupe de casos como el suyo. Porque lo que la Federación quiere dejar claro es que el cuidado del niño prematuro va mucho más allá de sacarlo adelante. "Nosotros decimos que hay picos; uno a los tres años, otro a los siete…", reflexiona Pérez. 

Es algo que también apoya la Asociación Española de Pediatría (AEP) que ha impulsado la creación de esta federación. En un documento publicado en su web, la AEP resume los numerosos cuidados que debe seguir un niño prematuro, que ponen de manifiesto que los problemas están lejos de acabarse cuando se deja atrás la primera infancia. Así, los padres deberán prestar atención nutricional y hacer un especial seguimiento del crecimiento del niño, además de estar atentos a la discapacidad motora, sensorial y de posibles dificultades para el aprendizaje. También se ha de tener cuidado en la integración sociofamiliar y ser conscientes de que el riesgo de muerte súbita es mayor que en los niños nacidos a término. Por esta razón, evitar factores asociados a este síndrome como el tabaquismo o la contaminación ambiental es un deber para los padres de este tipo de niños. 

Todo esto supone una importante fuente de estrés, que en parte se palia con asociaciones como las que englobará a partir de ahora la FNAP. "No solo ofrecemos la experiencia propia, sino que ayudamos a sistematizar procesos que pueden mejorar la atención a las familias y ayudar a los menores a superar las desventajas a las que puedan enfrentarse por haber nacido antes de tiempo", comenta Pérez. 

Por esta razón, esta educadora social conoce al dedillo las juntas municipales de su ciudad, los servicios sociales y lo que son las buenas prácticas en salud pública. Pero Pérez considera también que queda mucho por aprender y es ahí precisamente donde está la principal ventaja de haber creado la Federación que ahora preside. "Mediante la relación con otros padres se comparten logros y problemas, se ayuda a mantener una mentalidad positiva y disminuye la sensación de aislamiento", resume.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...