Ir al contenido principal

LA PRUEBA DE FUEGO DE LA RECUPERACIÓN


EL DIA DE CORDOBA

Por primera vez en varios años los consumidores tienen previsto gastar más en las compras de Navidad, lo que será fundamental para comprobar la mejora de la economía

zoom
Una calle comercial llena de gente durante la mañana de ayer.
El discurso de la recuperación económica que mantiene el Gobierno y que es apoyado por algunos expertos desde hace semanas está empezando a calar. Parece que ya se da por hecho que el final de la crisis está cerca, pero lo cierto es que hasta el momento sólo se habla de grandes cifras relativas a crecimiento y macroeconomía que todavía no se pueden trasladar a la economía doméstica, la que afecta a cada casa. Dentro de unos días se iniciará de manera oficial la campaña de Navidad -normalmente se da el pistoletazo de salida en el puente de diciembre-, que será una buena fecha para comprobar si es cierto que la tendencia está cambiando y que hay más confianza entre los consumidores. Esta sensación que se está transmitiendo de que "todo va a ir a mejor" -quizá de forma interesada- pasará su propia prueba de fuego durante el próximo mes y entonces se verá si algo se está moviendo, hay más alegría en el gasto y los negocios comienzan a remontar. 

El comercio y la hostelería son los dos grandes sectores que se verán beneficiado en esta campaña. Los comerciantes, prácticamente, se juegan la campaña en 20 días. La primera quincena de diciembre es el momento en que más volumen de consumidores realizará sus compras para las festividades de fin de año, seguido de la semana anterior a la Navidad. Según un estudio de Deloitte, esta ilusión que se ha depositado en la campaña navideña responde a que los consumidores van gastarán más estas fiestas por la "necesidad de disfrutar y evitar pensar en la crisis". Además, todo está dispuesto para contribuir a esa vía de escape de los problemas ya que se han incrementado las promociones y descuentos con el objetivo de atraer a un mayor número de clientes. Por primera vez en varios años, la intención es gastar más. 

El presidente de Comercio Córdoba, Rafael Bados, reconoció que "estamos expectantes" hasta la próxima campaña de Navidad". Bados apuntó que después de 38 meses consecutivos de caída de consumo, septiembre fue el primer mes que se registró un repunte del 0,2%, algo que "nos devuelve la esperanza" y hace que se afronte la campaña con un optimismo "moderado". El presidente de los comerciantes explicó que tras los mensajes que se están lanzando sobre recuperación, sobre todo en asuntos macroeconómicos, puede tener por fin "una traslación a la economía real". "Estamos esperanzados, ilusionados y esperamos que se confirme ese cambio de tendencia", aseguró Bados, quien además se mostró convencido de que ese giro de rumbo "lo va a marcar la campaña de Navidad". 

Uno de los factores que está permitiendo al comercio ver atisbos de recuperación es que hay más movimiento de alquileres de locales. Según Bados "estamos notando que hay actividad y se están alquilando establecimientos que permanecían cerrados". Algunos de ellos, no obstante, sólo permanecerán durante la campaña navideña cuando se acumula la mayoría de compras, ya que el comercio sigue todavía arrastrando uno de sus problemas más graves: la falta de financiación. 

El presidente de los comerciantes del Centro, Manuel Blasco, aseguró que hasta el momento "no se ha incentivado el consumo" pero se mostró confiado en que en los próximos dos meses se refleje en las calles y en los establecimientos "la mejoría de la que todo el mundo habla". De hecho, explicó que las previsiones que maneja es que las ventas "se incrementen un poco" en la campaña de Navidad. "Pensamos que algo se va a mover, aunque sea mínimo", pero esto sería vital para el comercio ya no tanto a nivel económico sino "de esperanza y confianza" entre los clientes, lo que haría mejorar el consumo. Blasco apuntó la campaña de otoño "ha sido muy floja" debido, entre otros factores, a que la meteorología no ha ayudado "porque ha llegado el frío muy tarde" y eso ha repercutido en las cuentas de los comercios. 

Otro de los centros comerciales importantes de la ciudad es el de la zona de la Viñuela. Su presidente, Manuel Calvo, reconoció que "hay cierto movimiento" y se ha notado más incremento de la actividad. Calvo explicó que en el último mes "se han abierto nuevos locales que permanecían cerrados", lo que refleja algo de actividad en el sector. El presidente de los comerciantes de la Viñuela apuntó que las previsiones para la campaña navideña es que "sea mejor que la del año pasado" y que el objetivo de los empresarios es "contribuir a la sensación de que lo peor ha pasado" para animar las ventas. Calvo dijo que es necesario transmitir el mensaje de que "salir a comprar no sea un calvario y los consumidores sufran cada vez que tienen que gastar algo". Además, insistió en que el consumo "es importante" para reactivar la economía, sobre todo en una ciudad como Córdoba que depende en exceso de esta rama productiva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...