El Ayuntamiento pone en marcha 'Camicole' con el objetivo de reducir la concentración de tráfico y promover hábitos saludables entre los niños
NOELIA SANTOS | ACTUALIZADO 03.12.2013 - 01:00
Ir al cole ya es seguro. Los alumnos de los colegios de la zona Tendillas Sur -donde se incluyen La Milagrosa, Santa Victoria, La Trinidad, Las Esclavas y La Inmaculada- cuentan desde ayer con rutas seguras para poder acceder a los centros. Con el programaCamicole, Mi camino escolar seguro, "lo que se ha procurado es ordenar todo el proceso de peatonalización con una serie de espacios reservados para el uso colegial en el que los niños puedan acceder de forma segura a los centros", según explicó ayer el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto. El regidor explicó que uno de los objetivos del programa es que no se colapsen las zonas próximas al centro permitiendo que "los niños no entren tarde a clase,como pasa ahora, y que la ciudad sea más cómoda, en esa línea de primar las zonas y espacio peatonales". Estos caminos seguros, prosiguió Nieto, "también permiten que los niños no tengan que soportar la presión del tráfico y hace que se salve el problema de no poder meter transporte escolar en algunas calles".
Por su parte, la delegada de Movilidad, Transportes y Accesibilidad, Ana Tamayo, comentó que Camicole surgió al observar la ausencia de aceras en esta zona o de pasos de peatones y hacer que los niños vayan andando al cole y así "volver a las buenas costumbres de ir caminando junto a los compañeros". Además de reforzar la presencia de pasos de cebra -como en la plaza Pineda, que da acceso a Las Esclavas, y donde no había ninguno- se ha aumentado la señalización de pinturas y se han ampliado las aceras, como en el caso de la plaza de Ramón y Cajal. La delegada de Transporte y Movilidad también comentó que el microbús eléctrico que recorre esta parte de la ciudad se ha rotulado con el símbolo del programa para así mostrar "ese ánimo de no contaminar, de ser ciudad saludable y habitable".
Por su parte, la delegada de Movilidad, Transportes y Accesibilidad, Ana Tamayo, comentó que Camicole surgió al observar la ausencia de aceras en esta zona o de pasos de peatones y hacer que los niños vayan andando al cole y así "volver a las buenas costumbres de ir caminando junto a los compañeros". Además de reforzar la presencia de pasos de cebra -como en la plaza Pineda, que da acceso a Las Esclavas, y donde no había ninguno- se ha aumentado la señalización de pinturas y se han ampliado las aceras, como en el caso de la plaza de Ramón y Cajal. La delegada de Transporte y Movilidad también comentó que el microbús eléctrico que recorre esta parte de la ciudad se ha rotulado con el símbolo del programa para así mostrar "ese ánimo de no contaminar, de ser ciudad saludable y habitable".
Comentarios
Publicar un comentario