FARO DE VIGO
La plantilla recibió la comunicación ayer por la tarde, pero no a través de la empresa sino por medio del director de la Fundación Pública 061 - El comité asegura que el domingo el personal durmió en los vehículos
David García | Bueu 14.01.2014 | 08:54
El personal de guardia del domingo por la noche en el interior de la ambulancia de Bueu. // Santos Álvarez
Jornada de calma tensa en el conflicto laboral entre la empresa de ambulancias Transa y su personal en las bases de Bueu, Pontevedra y Marín después del incendio de dos vehículos durante el fin de semana. Durante la jornada de ayer no trascendió nada sobre la investigación iniciada a raíz del suceso y que lleva la Policía Judicial. Ese suceso provocó, según los representantes sindicales, que la empresa diese orden verbal de que el personal de las guardias nocturnas durmiese en el interior de los propios vehículos. La orden quedó revocada a última de la hora de ayer, aunque quien transmitió esa rectificación no fue la propia empresa. "Pasadas las siete de la tarde nos llamó el director del 061 -José Antonio Iglesias Vázquez- para comunicarnos el cambio", asegura el presidente del comité de empresa, Alfonso Boullosa.
Este gesto fue acogido con moderada satisfacción por la plantilla. Primero porque la Fundación 061 les aseguró ya el domingo por la noche que no avalaba la orden dada por Transa de dormir en las ambulancias. Y en segundo lugar, siempre según los representantes sindicales, resulta "agradable que el 061 se preocupe por nosotros y no sólo del personal al que le paga (médicos y enfermeros)". Defienden que aunque son trabajadores de una empresa privada "llevamos el uniforme del 061, no de Ambulancias Transa".
FARO se puso ayer en contacto con la empresa, pero sus responsables declinan de momento realizar declaraciones públicas. Los representantes sindicales mantenían ayer sus dudas sobre la legalidad de la orden transmitida inicialmente por Transa, pero pese a ello aseguran que el domingo por la noche el personal de Bueu y Pontevedra durmió en las ambulancias (en Marín no hay servicio nocturno). "Es algo inhumano. En Pontevedra las ambulancias estaban en un garaje, pero en Bueu el vehículo estaba fuera, con un tiempo de lluvia y frío", recrimina el presidente del comité de empresa.
Tras la contraorden dada ayer, las ambulancias de Pontevedra pasarán la noche en los garajes de los edificios administrativos de la Xunta en Campolongo, donde el personal tendrá un espacio habilitado para descansar. En Bueu el personal podrá dormir en la base y la ambulancia deberá estar situada justo en frente, donde también tiene su sede la Policía Local. A pesar de todo, desde el comité de empresa lamentan la nula comunicación con la empresa, que aseguran que no atiende sus llamadas y con la que durante la mañana y buena parte de ayer querían contactar para solicitar sus órdenes por escrito.
Quien sí habló ayer fue la Xunta de Galicia y la Federación Gallega de Empresarios de Ambulancias (FEGAM). La Consellería de Sanidade y Fundación Pública 061 condenaron "enérxicamente" los actos "vandálicos" del fin de semana y ayer hicieron un llamiento a la "responsabilidade" para compatibilizar el derecho a la huelga por parte de los trabajadores con el respeto a los bienes y personas, algo esencial para garantizar la prestación del servicio de asistencia sanitaria urgente. Mientras, FEGAM se solidarizó con Transa, aunque precisando que no forma parte de la federación. La patronal trasladó su "solidaridad" por unos hechos que tildó de "salvajes". "No es algo que afecte sólo a la empresa, sino a toda la población" y defiende que los conflictos laborales "deben de solucionarse en las mesas de negociación ya que el diálogo es el único cauce para lograr acuerdos".
Comentarios
Publicar un comentario