Ir al contenido principal

LOS AGENTES MEDIOAMBIENTALES REALIZAN MAS DE 37.000 ACTUACIONES PROTECCIÓN Y COINVERSACIÓN DEL PATRONATO NATURAL


LA VERDAD


Se han practicado 23.925 actos administrativos, de los que únicamente 605 finalizaron en la emisión de atestados o denuncias por infracciones contra la legislación ambiental


Los agentes medioambientales realizan más de 37.000 actuaciones de protección y conservación del patrimonio naturalEl cuerpo de agentes medioambientales de la Región de Murcia , dependiente de la Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, realizó durante el pasado año 37.348 actuaciones relacionadas con la preservación, protección y conservación de los recursos naturales y espacios protegidos de la Región de Murcia .
Así lo revela la memoria anual de actividades del cuerpo de agentes medioambientales, compuesto por 105 profesionales y distribuidos en 16 zonas geográficas, en la que se detalla que han practicado 13.423 actuaciones relativas a la prevención y conservación del medio natural y otras 23.925 acciones relacionadas con la información, inspección y vigilancia de los bienes de naturaleza forestal.
El consejero de Presidencia, Manuel Campos, subrayó el compromiso de los agentes medioambientales con la protección del entorno y calificó su labor como "esencial" para "prevenir las infracciones y los daños ambientales que pudieran producirse en el patrimonio natural", según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado. PROTECCION Y CONSERVACION
La gestión forestal y Red Natura 2000 fue una de las principales líneas de actuación de los agentes medioambientales, acumulando 3.384 servicios de las 13.423 actuaciones.
En su mayoría, correspondieron a la toma de datos georeferenciados y levantamiento de planos, la vigilancia del patrimonio natural protegido, la inspección y seguimiento de ocupaciones, vías pecuarias e infraestructuras, el control de roturaciones, la selvicultura, hidrología y ordenación de montes y el aprovechamiento de pastos, maderas y leñas.
Igualmente, se prestó especial protección, seguimiento y conservación de la flora y la fauna mediante la realización de 2.020 actuaciones. Para ello se practicaron censos, repoblaciones, reintroducción y seguimiento de especies cinegéticas y de fauna y flora silvestre, control de las zonas de nidificación de aves rapaces, recogida y traslado de animales al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, avistamiento de fauna de interés especial, seguimiento de árboles monumentales y singulares y acciones de lucha contra el veneno, entre otras.
Y es que, las acciones de defensa del medio natural y de calidad ambiental han sumado 938 actuaciones, 570 y 368, respectivamente. Por un lado, la defensa del medio natural se ha centrado en la detección y seguimiento de plagas y enfermedades de flora y fauna, la extinción e investigación de incendios forestales y agrícolas, así como en la redacción y elaboración de partes de incendios forestales.
Por otro, en materia de calidad ambiental, las acciones han venido referidas a inspección de actividades industriales, canteras y minería, inspección y control de residuos y seguimiento de actividades sometidas a Evaluación de Impacto Ambiental.
Los agentes medioambientales también han acometido 883 actividades especiales, tales como operativos de emergencia (búsqueda y rescates), dispositivos de control de quemas agrícolas en los márgenes del río Segura, inspección de tráfico ilegal de fauna, liberación de fauna recuperada en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre y supervisión y control de eventos especiales (romerías, competiciones deportivas o concursos de caza y pesca).
Asimismo, la atención e información directa al ciudadano, la formación, la educación ambiental (exposiciones, charlas y actividades), la vigilancia del patrimonio cultural y yacimientos arqueológicos, inventarios y reportajes gráficos, han ascendido a 6.198 servicios. INSPECCION Y VIGILANCIA
Además, los agentes han realizado otras 23.925 actuaciones dirigidas a informar a los ciudadanos del régimen de protección y autorizaciones que la Ley establece en cuanto al medio ambiente, en especial a montes, caza, pesca, riesgo de incendios forestales y limitaciones al uso del fuego, atender e inspeccionar las solicitudes de actuación, así como la expedición de autorizaciones directas, levantamiento de actas, informes, atestados y denuncias.
El mayor número de estas acciones han estado relacionadas con la prevención y extinción de incendios y manejo del fuego. De este modo, se han emitido 20.141 autorizaciones de quema de restos agrícolas fuera de época de peligro de incendios forestales.
Así, han redactado 2.541 atestados, informes y actas relativos a ratificaciones de denuncias, comprobación de ocupaciones en montes públicos, revisión de acotados de caza, señalización del uso público y seguimiento de poblaciones de fauna y flora silvestres.
A pesar de la labor preventiva de los agentes, se han efectuado 605 atestados y denuncias por acciones contra el patrimonio natural, en su mayoría por actividades ilícitas en materia de caza y pesca, carecer de autorización para realizar quemas agrícolas, roturaciones, construcciones ilegales sin autorización, ocupaciones de vías pecuarias e infracciones relativas a la protección del medio insular y marino.
Finalmente, a los informes y denuncias se añade la expedición de un total de 638 autorizaciones de caza por daños a la agricultura, y los controles sobre la actividad cinegética, con peticiones de documentación a cazadores en acotados y monterías.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...