LA PROVINCIA
Es el establecimiento público con más demanda para pasar fines de semana y vacaciones

Operarios trabajan en las obras que realiza el Cabildo de Gran Canaria en la presa de Las Niñas. | yaiza socorro
El área recreativa de la Presa de Las Niñas aumentará su capacidad hasta las 675 plazas tras las obras que realiza la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria para mejorar las instalaciones y garantizar la seguridad de los usuarios en casos de lluvias o incendios. La zona de acampada de este embalse es la más solicitada de la Isla y durante el año 2013 fue utilizada por 15.225 personas, con una estancia media de dos días en 4.604 casetas y 368 caravanas. Entre campistas, visitantes de un solo día y turistas, se calcula que cada año pasan por allí unas 80.000 personas.
Los trabajos para acondicionar el área recreativa se iniciaron hace un mes y concluirán a finales de mayo, según informó la consejera María del Mar Arévalo durante una visita a las obras. Por tanto, se inaugurará en junio con mejores servicios para los excursionistas y un aumento del número de plazas de acampada, que hasta ahora rondaba las 400. No obstante, en Semana Santa se reabrirá al público de forma provisional para atender la amplia demanda de esas fechas.
Aunque se mantiene la misma superficie, la reordenación de los accesos y de los aparcamientos permite ampliar el espacio para las caravanas, que pasan de 17 a 28, y acondicionar las dos zonas de acampada, de forma que habrá más sitio para casetas y mayor separación entre ellas, según explicaron Alfredo Rodríguez, director de la obra, y José Gil, responsable de las áreas recreativas e infraestructuras de uso público del Cabildo. El número de aparcamientos se eleva a 132. La disponibilidad final de plazas y el régimen de uso se concretará en un nuevo reglamento del Cabildo para las zonas de acampada.
Con un presupuesto de 315.000 euros, la empresa Construccio-nes Quisalba realiza las nueve actuaciones recogidas en el contrato, entre ellas la adecuación de los accesos de vehículos con adoquines, la delimitación de los apar- camientos, la mejora de los caminos a las zonas de comida y acampada mediante rampas y escaleras, o la construcción de varios muros de piedra para prevenir desprendimientos.
Seguridad
María del Mar Arévalo resaltó el aspecto de la seguridad y afirmó que las obras en la zona de acampada son necesarias para mantenerla abierta. En caso de no realizarse esas mejoras, el Plan de Emergencia y Autoprotección de La Presa de las Niñas aconsejaba el cierre a la concurrencia de público "al no poder garantizarse la seguridad y evacuación de los usuarios".
Entre esas obras destaca la creación de una red de tuberías subterráneas para abastecer a toda la superficie del área recreativa. Además de ofrecer agua a los usuarios en grifos, baños y fregaderos, habrá diez bocas de incendio por todo el parque para proteger a los excursionistas. En caso de incendio forestal en esa zona de la Cumbre, el sistema está diseñado para que las llamas no entren a la zona de acampada, pero también para que cualquier conato de fuego dentro del propio recinto no se extienda a los bosques cercanos.
Al respecto, José Gil recordó que la zona de acampada de la Presa de las Niñas no fue afectada por el gran incendio de 2007 pese a estar en el epicentro del área quemada, por lo que incluso se podría utilizar como refugio contra el fuego.
También para la seguridad y comodidad de los excursionistas, se pondrán vallas de protección en las zonas con desniveles y se instalarán depósitos para todo tipo de residuos, incluidos los de los baños químicos de las caravanas. Para evitar impactos medioambientales y ahorrar gastos, todas las aguas utilizadas se depurarán en el propio recinto y la alimentación eléctrica procederá de una instalación fotovoltaica.
La adecuación de ese espacio incluye una nueva oficina para el vigilante y una tienda-bar, que previsiblemente se explotará a través de una concesión administrativa. Arévalo señaló que esta es la primera obra de envergadura que se realiza desde la creación de esa área de esparcimiento, en la década de 1960. La zona recreativa de la Presa de las Niñas, situada en el municipio de Tejeda, es la más demandada por los grancanarios para pernoctar los fines de semana y en verano. Aparte del atractivo del paisaje, ahora menor porque el embalse está casi vacío, es la preferida por su buena temperatura, pues se encuentra en la cuenca sur y alejada de las nubes del alisio.
Comentarios
Publicar un comentario