IDEAL.ES
Los vecinos del municipio recrean un nacimiento viviente con material reciclado
Mucha imaginación, ganas de participar y ante todo espíritu navideño. Así es como unos 30 vecinos de Píñar, mujeres en su mayoría, han recreado un Belén viviente con la idea de trasladar a niños y mayores una simulación original y divertida de aquel lugar.
El agente sociocultural de la localidad, Antonio Arquelladas, ha acompañado a los voluntarios durante el montaje y diseño de las escenas. Señala que casi la totalidad del material es reciclado: «Durante tres semanas se ha pintado, recogido material de la basura, cartones, maderas, restos de poda y el ingrediente más característico y divertido: las cajas de pescado».
El Belén se abrió al público con las 'escenas vivas'. Todos los implicados interactuaron con los visitantes y hasta un total de 300 personas pasaron a ver la recreación. No obstante, la escenografía permanecerá algunos días más para la llegada de los Reyes Magos. Allí harán entrega de los regalos a los niños y niñas de Píñar tras la tradicional cabalgata.
«Magia»
El espíritu que se ha generado, señala Arquelladas, ha sido de lo más espectacular: «Un Belén de este tipo es algo muy bonito, pero no solo por los resultados, sino porque se consigue que en los tiempos que corren los niños tengan la oportunidad de seguir soñando, de ver cómo casi por arte de magia, en un pabellón de su pueblo se materializa otro pueblo de hace 2.000 años».
Estos vecinos dispuestos a dar ilusión a tanta gente del pueblo han construido una Navidad diferente nunca antes vista en el lugar. Todos ellos han demostrando que con poco se puede conseguir mucho, y lo más importante, sin perder la verdadera esencia y espíritu de estas fiestas.
Comentarios
Publicar un comentario