Ir al contenido principal

CASI LA TOTALIDAD DE LOS RESCATES EN MONTAÑA SE DEBEN A REGLIENCIAS

IDEAL.ES

El Sereim ha realizado 69 operaciones en 2013 y sólo cinco se debieron a accidentes fortuitos e inevitables

04.01.14 - 11:50 - 
Casi la totalidad de los rescates en montaña se deben a negligencias
Agentes de la Guardia Civil ayudan a un hombre en Sierra Nevada :: GUARDIA CIVIL
La falta de preparación física o técnica y las negligencias han causado 64 de las 69 actuaciones de la Sección de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil de Granada, que ha socorrido a senderistas en chanclas, montañeros novatos o aventureros que querían subir al Mulhacén sin gafas de sol.
El reto de acercarse al pico del Mulhacén, un paseo por la naturaleza o una tarde entre amigos por un sendero de Sierra Nevada deriva de los inocentes inicios a historias con un final no tan amable que introduce en el relato a los efectivos del Sereim de la Guardia Civil para evitar la tragedia.
La falta de preparación tanto técnica como física, el material inadecuado, los despistes y las negligencias, junto a una alta dosis de temeridad, protagonizan casi la totalidad de los rescates de esta sección de la Guardia Civil en Granada.
El Sereim ha realizado 69 operaciones en 2013 y sólo cinco se debieron a accidentes fortuitos e inevitables, especialmente por desprendimiento de piedras y caídas.
El año pasado, este cuerpo especializado de la Guardia Civil actuó en tres siniestros con fallecidos, en los tres casos con vehículos implicados y dos de ellos por cruzar cauces de ríos en alerta por altas precipitaciones y verse arrastrados por la corriente.
El Sereim ha recordado actuaciones como el rescate a un grupo de montañeros que se adentró en la montaña y recuperó fuerzas con una tortilla con marihuana, una negligencia como la cometida por cuatro senderistas que se encaminaron a un pico de la Sierra de Cazorla en pantalón corto y sin el calzado adecuado.
Animados por el sol de marzo, este grupo de jóvenes se adentró en la sierra sin el equipo adecuado y fueron rescatados de noche cerrada con temperaturas extremas, como otro grupo de jóvenes que subieron al Mulhacén sin gafas de sol y fueron rescatados con ceguera por la nieve.
Este tipo de negligencias alcanzó en la sierra granadina su máximo exponente en 2004, cuando tres jubilados holandeses murieron durante una excursión desde la Alpujarra al Mulhacén.
Esta expedición de diez personas, todos mayores de 60 años, se adentró durante una ventisca en la Sierra sin el material adecuado, con un guía extranjero que no había estado antes en la zona y contra los consejos de un experto.
Para minimizar el riesgo de accidentes, el Sereim ha recomendado realizar actividades adaptadas a las condiciones físicas, comprobar el buen estado del equipo técnico, estudiar la ruta a realizar y las condiciones climatológicas, ir equipado a la sierra y avisar a un familiar o amigo del trayecto y el tiempo previsto para realizarlo.
Las nuevas tecnologías se han convertido en un aliado para los rescates, como el realizado a una norteamericana que cayó en la sierra y con un dispositivo dio la alerta a Estados Unidos, desde donde se avisó a la Cruz Roja de Madrid que alertó al Sereim.
Pero también han tenido el efecto contrario, con excursionistas o montañeros que aprenden con tutoriales y se creen capacitados para hacer descensos en rapel o escaladas con dificultad.
Uno de los rescates más curiosos lo protagonizó un joven senegalés hace ya unos años tras intentar llegar a Almería cruzando Sierra Nevada en chanclas y que fue rescatado exhausto y deshidratado tras cuatro días de travesía.
El SEREIM de Granada está formado por 16 hombres especializados en montaña y los integrantes de la unidad de helicópteros, que posibilitan una actuación más rápida, y que ha participado en 46 de los rescates.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...