Ir al contenido principal

35 AÑOS DESPUÉS DE AQUELLAS 11 MUERTES

LA PROVINCIA


"Allí está el alma de todos ellos", afirma Carmen Viera, hermana de uno de los fallecidos en el accidente


35 años después de aquellas 11 muertes
Guanarteme no olvida a sus trabajadores. Ayer 4 de enero se cumplieron 35 años de la muerte de los 11 empleados de la conservera Ojeda y la asociación de vecinos del popular barrio capitalino rindió homenaje a los fallecidos en el accidente laboral, uno de los más graves sucedidos en España de esas características, según los familiares que acudieron al Rincón para poner flores a la escultura erigida en el lugar de la desgracia.

Se trata de una obra discreta, pero de gran valor simbólico: tres manos entrelazadas con los nombres de los fallecidos en la base del monumento. Son Rafael Viera Castellano, de 17 años; Juan Carlos Moreno, de 21 años; Juan María Alí González, de 23 años; Fermín Silva Ramírez, de 28 años; Francisco Romero Henríquez, de 23 años; Antonio García Rodríguez, de 29 años; José Perdomo González, de 39 años; Francisco Rodríguez Barbas, 23 años; Juan Javier Armas Padrón, 22 años; José Cabrera Pulido, de 37 años y Mariano Cano Araujo, de 26 años.

"Aquí está el alma de todos ellos", asegura Cecilia Viera, hermana de Rafael, el más joven de los fallecidos y primero en pedir socorro al encontrarse con la trampa mortal del gas tóxico en el pozo de la factoría de pescado.

La fábrica Hijos de Ángel Ojeda, que entonces ocupaba la zona del Rincón junto a otras industrias, llevaba varios días cerrada por los días de fiesta de las fechas navideñas, y uno de los empleados descendió a la galería para desatascar los desagües. Al ver que no subía, bajó Rafael Viera. Logró asirlo del pecho y tiró de él para subirlo por la escalera, pero se desvaneció por el efecto del gas, que se generó por la descomposición de los restos de pescado y de la sangre atascada en los conductos. Lo mismo sucedió con el resto de compañeros que acudió al rescate, hasta que hicieron una cadena e impidieron que siguiera descendiendo gente, cuentan las crónicas de la época.

Todo eso lo recuerda con claridad Cecilia Viera, que en la actualidad dirige una residencia de ancianos en Santa María de Guía. Entonces, cuando ocurrió el accidente, tenía 19 años e iba en el coche con sus padres. "Estábamos oyendo la música del momento, a José Vélez, pero mi padre me dijo que lo quitara porque estaba borracho de tanto escucharlo", rememora Cecilia. Fue en ese instante, al sacar la cinta, cuando la radio escupió el nombre de su hermano y del resto de las víctimas. "Nos volvimos locos, dejamos el coche mal aparcado y nos fuimos corriendo a la clínica del Pino", añade. Llovía y el locutor no pudo evitar llorar.

Y es que los bomberos lograron sacar con vida a Rafael, posiblemente porque era el más alto y el gas no le golpeó con la misma contundencia que al resto. Murió en la ambulancia, de camino al hospital, tras despedirse del compañero que lo acompañaba en ese momento y pedir que le llevaran flores al cementerio.

Y eso es lo que hace cada 4 de enero su hermana, depositar un ramo de rosas en el monumento que recuerda la tragedia. Ese reconocimiento se logró gracias al empeño de Talio Noda y de otros vecinos de Guanarteme, destaca Cecilia mientras las olas de más de tres metros rompían ayer contra las rocas del Lloré y Los Muellitos. "Si te asomas verás los desagües de la vieja factoría", agrega.

Al acto también asistió Pepa Moreno, hermana de Juan Carlos, otro de los fallecidos, así como los vecinos Cruz González, José Antonio y Carmen Rosa Alemán, esta última en representación del colectivo La Barriada de Guanarteme. El vicepresidente del Cabildo, Juan Domínguez, y el sindicalista Antonio Pérez, de Comisiones Obreras, fueron los únicos representantes institucionales que estuvieron presentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...
  GOL DIGITAL:-  EL IMPACTO DE LA DERROTA ANTE ARSENAL DEJÓ SECUELAS GRAVES EN EL MADRID. ANCELOTTI TIENE LOS DIAS CONTADOS Y SU SALIDA ES PRACTICAMENTE HECHO- PRIMAVERA. Después del cimbronazo tras la eliminación en cuartos de final de la  Champions League , el máximo objetivo del merengue,  Carlo Ancelotti  tiene un pie fuera del Bernabéu. Se presume que abandonará el club luego de la final de la  Copa del Rey,  el próximo 26 de abril, en La Cartuja y nada menos que frente a su clásico rival. La fecha parece prematura, teniendo en cuenta que todavía queda la recta final de  LaLiga , donde se mantiene a 4 puntos del  Barcelona  y todavía falta el duelo directo. Sin embargo, un mal resultado en la Copa del Rey aceleraría la partida del entrenador de 65 años pese a tener contrato en Valdebebas hasta mediados de 2026. El fuego sagrado se apagó Los 15 títulos con el Real Madrid, entre ellos 3 Champions, de poco valen en el mal año del itali...