IDEAL JAEN
Ese fue el presupuesto que invirtió la CHG el año pasado en las zonas más conflictivas de la provincia. Andújar se llevó la mitad

Según explicó Lillo esa cifra es la que se había anunciado, a falta de una última inversión, de 241.000 euros, que aún no se ha ejecutado, para los trabajos en la zona de confluencia entre Arroyo Tamujoso y Arroyo Mestanza. «El Ayuntamiento nos planteó la posibilidad de cambiar el proyecto en este punto y se está haciendo, con lo que las obras comenzarán en unos meses», explicó Lillo.
Lo que sí se ha hecho ha sido la limpieza y retirada de sedimentos bajo el arroyo Mestanza y el arroyo Adelfas, la reconstrucción del encauzamiento del primero, o la revegetación. En el Sotillo y Arroyo Molinos se han limpiado las cunetas, se han hecho obras de drenaje, un aliviadero, se ha acondicionado el Camino de la Quinta, y se han retirado los sedimentos bajo el puente de la autovía y el Sotillo, así como bajo los ojos del Puente Romano. «Hemos cumplido con todo lo que estaba previsto».
A la espera del estudio
La cuestión es que la población de Andújar lo que espera con ansia son los resultados del estudio definitivo que de las claves para acabar para siempre con las inundaciones en esta zona. «El estudio está contratado y los trabajos se están haciendo, pero es algo complicado y no sabemos si estará terminado en los próximos días o meses», dijo el subdelegado.
A esto hay que sumar, según destacaron el resto de obras hechas en la provincia en «prácticamente todos los municipios que tienen problemas de inundaciones». Lillo se felicitó porque se está consiguiendo evitar inundaciones en puntos como Mogón, donde continúan los trabajos, los puentes, en Jaén capital, donde se han hecho tareas de limpieza de los cauces, o Canena, entre otras zonas. En total, esas tareas se llevaron otro millón de inversión en 2013.
Comentarios
Publicar un comentario