Ir al contenido principal

LOS DESALOJOS DE INMUEBLES CAEN POR PRIMERA VEZ DESDE EL INICIO DE LA CRISIS

IDEAL.ES


A falta de conocer los datos que arroje 2013, los nueve primeros meses de este año revelan que el número de lanzamientos judiciales ha bajado un 20% respecto al mismo periodo del año anterior 

02.01.14 - 01:11 - 
. | ALMERÍA.
Los desalojos de inmuebles caen por primera vez desde el inicio de la crisisNo hay constancia empírica de la relación entre la economía y el número de delitos medioambientales, por poner un ejemplo, pero sí es más fácil extraer conclusiones sobre los factores socioeconómicos que afectan a una determinada comunidad de personas si los números que se ponen sobre la mesa son los de las hipotecas que se ejecutan, los de los desalojos que efectivamente se practican o los de los procedimientos monitorios.
Por ello, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es sensible a esta realidad y desde hace años publica un informe periódico de carácter trimestral sobre los efectos de la crisis en los órganos judiciales. Su servicio de estadística, que afronta una labor ardua ante una casuística tan múltiple como de difícil acceso, extracta los datos de aquellos procedimientos más relacionados con la crisis.
Los datos referidos a la provincia de Almería durante el tercer trimestre de este año arrojan cierto optimismo si se comparan con todas las estadísticas obtenidas desde que existe el informe del CGPJ, allá por el pasado año 2008. A falta de conocer los datos que arroje el cuarto trimestre de 2013, los nueve primeros meses de este año revelan que el número de desalojos (lanzamientos judiciales en el lenguaje jurídico) ha roto la tendencia creciente que se ha registrado en el territorio almeriense desde el pasado 2008. De 1.248 que se practicaron durante los tres primeros trimestres de 2012 se ha pasado a los 994 llevados a cabo por los juzgados de la provincia almeriense durante el mismo periodo de este año. Un descenso del 20% que rompe la cifra ascendente en el número de desahucios practicados en los últimos cinco años.
 

 
Si las cifras obtenidas en el número de lanzamientos se mantienen al cierre de este año, la provincia notaría el mayor adelagazamiento de desalojos desde el inicio de la crisis económica. Y es que en 2012 Almería batió su récord y se procedió en 1.698 casos (sólo los juzgados de Primera Instancia e Instrucción dictaron ya 1.429). No obstante, no todos los registrados en la estadística del CGPJ son desahucios. En muchos casos, estos lanzamientos hacen referencia a alquileres. En otros tantos, a locales, segundas residencias, promociones inmobiliarias o solares. Es por esto, porque no hay un dato desagregado, que resulta ciertamente complicado dibujar la magnitud del fenómeno de los desahucios en la provincia de Almería.
De los lanzamientos producidos durante los tres primeros meses de este año, 589 se culminaron con «cumplimiento positivo», indica el Consejo General del Poder Judicial en la reciente estadística.
Las ejecuciones hipotecarias
Las ejecuciones hipotecarias evidencian también que la crisis ha «estabilizado» su azote. Las 401 contabilizadas durante los tres primeros trimestres en 2007 se multiplicaron casi por tres en un año (1.030) y continuaron un avance notable en 2009 (2.570) para crecer después de un modo más lento. En los primeros nueve meses de 2010 llegaron a 2.598, bajaron un año después a 2.043 y en 2012 repuntaron hasta 2.508.
Según la reciente estadística del CGPJ, entre enero y septiembre de este año las ejecuciones hipotecarias han vuelto a bajar en la provincia almeriense. Concretamente se han contabilizado un total de 2.090, un 16% menos que el pasado año y en el mismo periodo de tiempo analizado.
Las cifras del negocio inmobiliario no son las únicas que utilizan el CGPJ ara medir la crisis económica. Otros procedimientos como los monitorios muestran también que los impagos.
Es el caso de los monitorios, que sirven para reclamar deudas dinerarias que constan en algún tipo de documento. Un ejemplo típico es el de las cantidades debidas a las comunidades de propietarios. En la provincia se han registrado durante los tres primeros trimestres de este año 8.537 pleitos de esta naturaleza, un 16% que los tres primeros meses del pasado año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...