Ir al contenido principal

CONOCER EL EMBALSE DE CUBIÑLLAS, UN ESPEJO PARA NUBES

IDEAL.ES

Las aguas de Cubillas reflejan las sierras que circundan Granada y ocultan el valle perdido de la Ilíberis romana


Conocer el embalse de Cubillas, un espejo para nubes
Pantano de Cubillas. :: J. E. G.
La lámina de agua cambia de color con el paso de las horas. Se tiñe de naranja al amanecer para volverse azul durante el día y rojo al atardecer, crea un gran espejo en el que se reflejan las nubes y las sierras que protegen la gran vega de Granada. Es la superficie del embalse de Cubillas, una extensión de casi dos millones de metros cuadrados con un entorno natural cargado de contrastes y que oculta lo que hasta hace poco más de medio siglo era un valle de tierras de aluvión con vegetación mediterránea, riberas y lagunas conocidas por el hombre desde el paleolítico y que hace dos milenios albergó huertos, necrópolis y villas romanas. Era el camino natural entre la antigua Ilíberis, más tarde Medina Elvira, y el interior de la península Ibérica.
El río Cubillas, que recibe aguas del Colomera, llena la gran cubeta del embalse, que no es tan profundo como parece y solo llega a 20 metros, lo que aporta riberas de escasa pendiente y, por tanto, ideales para una gran cantidad de especies animales y vegetales que encuentran en las orillas un hábitat perfecto a pesar de la presencia humana, que cada vez se hace más masiva e insostenible.
Tras su construcción, que se inició en el año 1939 y comenzó a acumular agua en 1955, las tierras de parte de su entorno más próximo se convirtieron en bosques de pinares que fueron plantados con fines de explotación maderera, pero que con el tiempo han logrado naturalizarse de tal forma que ya se pueden considerar parte fundamental del paisaje natural de esta zona, situada al noroeste de la capital granadina, en el municipio de Albolote. Los bosques, a pesar de que fueron creados con árboles demasiado juntos unos de otros con el objetivo de que crecieran rectos y alcanzasen gran altura, han generado ecosistemas propios, espacios de matorral donde se refugian una gran cantidad de especies de vertebrados, desde micromamíferos a reptiles y aves forestales, que además de disponer de agua de forma permanente, aprovechan la vegetación para protegerse y comer.
Observar aves
La presencia de grandes aves acuáticas es habitual en la ribera izquierda, aguas abajo, del embalse. La lámina de agua de Cubillas se ve surcada por las estelas de los enormes cormoranes. Refleja el vuelo de estas aves de color pardo, casi negro, con más de metro y medio de envergadura de alas, que han formado en el embalse una de sus poblaciones más importantes en la provincia de Granada. Se les puede observar cuando se posan sobre las ramas de árboles que sobresalen de las aguas, y otean el horizonte o extienden sus alas para que se sequen al sol.
Ruta, fotogalería, datos, ecosistema, especies de fauna y flora de este enclave en la revista de naturaleza de IDEAL, Waste Magazine.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...
  GOL DIGITAL:-  EL IMPACTO DE LA DERROTA ANTE ARSENAL DEJÓ SECUELAS GRAVES EN EL MADRID. ANCELOTTI TIENE LOS DIAS CONTADOS Y SU SALIDA ES PRACTICAMENTE HECHO- PRIMAVERA. Después del cimbronazo tras la eliminación en cuartos de final de la  Champions League , el máximo objetivo del merengue,  Carlo Ancelotti  tiene un pie fuera del Bernabéu. Se presume que abandonará el club luego de la final de la  Copa del Rey,  el próximo 26 de abril, en La Cartuja y nada menos que frente a su clásico rival. La fecha parece prematura, teniendo en cuenta que todavía queda la recta final de  LaLiga , donde se mantiene a 4 puntos del  Barcelona  y todavía falta el duelo directo. Sin embargo, un mal resultado en la Copa del Rey aceleraría la partida del entrenador de 65 años pese a tener contrato en Valdebebas hasta mediados de 2026. El fuego sagrado se apagó Los 15 títulos con el Real Madrid, entre ellos 3 Champions, de poco valen en el mal año del itali...