Ir al contenido principal

UN PLAQN ESTRATÉGICO SACARÁ " RENDIMIENTO AL AEROPUERTO PARA GARANTIZAR SU FUTURO

GRANADA HOY

La primera reunión del comité por el aeropuerto sienta las bases de trabajo para reflotar el García Lorca El primer paso es la elaboración de un plan estratégico que determine los destinos

zoom
El encuentro ha sido promovido por la Subdelegación de Granada.
zoom
Como primera industria económica de la provincia, el turismo suele quedarse fuera de la confrontación política. Con una excepción: el aeropuerto. Sonadas fueron las broncas entre el Ayuntamiento y la Diputación -cuando no eran del mismo signo político- a cuenta de las subvenciones a las compañías aéreas, y tras los recortes implantados por Aena en muchos de los pequeños aeropuertos españoles, también se han producido varios cruces de acusaciones entre quienes aseguraban que el aeropuerto estaba amenazado de muerte y quienes garantizaban su viabilidad. 

Ayer, el hacha de guerra quedó enterrada, al menos de momento. Conscientes de que fomentar el aeropuerto puede ser una de las medidas más efectivas para aumentar las pernoctaciones y, en consecuencia, la rentabilidad para todo el destino turístico, las administraciones y los empresarios de Granada y Jaén dieron un paso adelante y sellaron un pacto institucional para reflotar el aeródromo Federico García Lorca, que pasa por el diseño de un plan estratégico y de actuaciones coordinadas que permitan sacarle el máximo "rendimiento" a la terminal granadina. 

El encuentro, en el que se conformó el comité técnico que diseñará el futuro del aeropuerto, fue promovido por la Subdelegación del Gobierno. Pero no faltó nadie, al margen de signos políticos y desavenencias institucionales. En la mesa presidida por el subdelegado del Gobierno, Santiago Pérez, estuvo presente el consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, acompañado de la delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, y el delegado de Turismo, Manuel Morales. Por parte del Ayuntamiento de Granada, la cumbre contó con el alcalde, José Torres Hurtado, y la concejal de Turismo, Rocío Díaz, mientras que José María Guadalupe representó en la reunión a la Diputación de Granada, uniéndose a los responsables del Ayuntamiento de Chauchina y el Consistorio y la Diputación de Jaén. Hablando del aeropuerto no podía faltar Aena, así que la directora del aeropuerto Federico García Lorca de Granada y Jaén, Marta Torres, tomó parte de este primer encuentro que se prevé vital para el futuro del aeródromo, en el que también participó el comité de empresa. 

Si por algo se caracteriza este comité técnico es por contar con los empresarios. De ahí que asistiera el presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), Gerardo Cuerva; el secretario general de la Cámara de Comercio de Granada, Jaime Parra; y el presidente y el secretario general de la Federación de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, Trinitario Betoret y Antonio García. En definitiva, el 'núcleo duro' de los responsables turísticos de Granada. 

Aunque el de ayer fue un primer encuentro, una toma de contacto inicial antes de comenzar con el trabajo real, las instituciones salieron de la sala de reuniones de la Subdelegación del Gobierno con dos cosas claras: primero, que cualquier iniciativa tiene que ser conjunta. Y segundo, que uno de los primeros pasos debe ser necesariamente la elaboración de un plan estratégico que determine qué destinos y qué mercados interesan a Granada. 

Así lo explicó ayer el subdelegado del Gobierno, que tras el encuentro se encargó de leer el manifiesto consensuado que sienta las bases del trabajo conjunto de este comité técnico "a corto, medio y largo plazo" para "incrementar las conexiones internacionales del aeropuerto derivadas de del interés turístico, patrimonial y cultural" de los Granada y Jaén. 

El acuerdo inicial de las instituciones y empresarios establece cuatro puntos: procurar que la mesa sobre el aeropuerto sea "un lugar de encuentro y de propuestas"; establecer un plan de trabajo con un mínimo de dos reuniones anuales y una mesa técnica para el seguimiento de los trabajos; solicitar un plan estratégico sobre "la realidad y la proyección de futuro del aeropuerto"; e "implementar acciones coordinar esfuerzos que impulsen la internacionalización del aeropuerto". 

El consejero de Turismo detalló que el objetivo último por el que las administraciones han decidido "arrimar el hombro" es "garantizar la operatividad y la viabilidad futura del aeropuerto", sacándole "el máximo rendimiento y el máximo de operatividad" a una infraestructura que, por el momento, está bastante desaprovechada. 

Rafael Rodríguez garantizó que el comité técnico no se va a quedar en una "mera reunión", sino que será una especie de 'brainstorming' de ideas, propuestas e iniciativas para enriquecer un plan estratégico que, en primer término, será elaborado por Aena y determinará los destinos turísticos y comerciales potenciales. Luego será el turno de las administraciones turísticas, que tienen el reto de hacer atractivo el destino y el aeropuerto. Eso sí, matizó Rodríguez, al menos en el caso de la Junta están totalmente descartadas las subvenciones, y cualquier ayuda a las compañías aéreas pasará por la promoción en origen. "Estamos dispuestos a garantizar la inversión necesaria para que los aviones vengan llenos de pasajeros. Y para ello y para que ningún destino sea rehén de ninguna compañía, es imprescindible la promoción en origen". 

La directora del aeropuerto Federico García Lorca de Granada y Jaén destacó que la implicación de todas las administraciones y de los empresarios en este plan permitirá ser más efectivo en la búsqueda de nuevas compañías y nuevos destinos. La labor de hacer atractivo el aeropuerto pasa, necesariamente, por hacer más atractivo aún el destino, dejando claro "que Granada no es una provincia de visita de un día". Además, Marta Torres apostó por aprovechar también "momentos puntuales" como los congresos o los dos próximos eventos deportivos que se celebran en la ciudad: la Copa del Mundo de Baloncesto en verano de este año y la Universiada de 2015. 

Los empresarios también salieron muy satisfechos de este primer encuentro. El presidente de la Federación de Hostelería calificó de "excelente" la iniciativa y aseguró que será "determinante" para el futuro turístico granadino. "Hay que hacer atractivo el aeropuerto para que los visitantes vengan directamente y nos convirtamos en un punto de partida hacia el resto de destino, no en el coletazo de un paquete. Eso es por lo que vamos a trabajar intensamente".

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...