Ir al contenido principal

EL BARRIO CQUE QUEMKA SUS PROTESTAS

El barrio que quema sus protestasLo que recuerda el representante vecinal de la Margen Derecha, Ricardo Cabezas, de los días de febrero durante su infancia es la calle Gurugú en llamas y el olor a humo que provocaban. Rememora con nostalgia que en su niñez, cuando se celebraban las Candelas, quienes vivían en esta vía aprovechaban el momento para sacar los trastos viejos de casa y los quemaban. «Armarios, sillas o muebles. Todo lo que ya no servía y sobraba», explica.
Esa imagen fue la chispa que le animó a recuperar esta tradición que se había ido perdiendo con los años. Se lo propuso y lo consiguió. Ha alcanzado mucho más de lo que en un principio podía haber esperado. Se planteó rescatar una fiesta y hoy, décadas después, ha logrado unir a la mayoría de las barriadas ubicadas en la zona en torno a este evento. «Fuimos los primeros en volver a festejar las Candelas. La clave de su éxito es que tiene el apoyo de los vecinos, que se vuelcan. Es tan buena y bonita la experiencia que animo al resto de los barrios de la ciudad a que la celebren también», señala.
Esta tarde la Margen Derecha sumará una edición más de sus Candelas. Aunque fue el barrio del Gurugú el que retomó esta iniciativa, pronto se fueron sumando las zonas limítrofes como Santa Engracia, Las Moreras, El Progreso y San Fernando. A partir de entonces la hoguera se fue ubicando en diferentes lugares hasta que se optó por fijarla en el solar que hay junto a la parroquia Santa Teresa, punto en el que actualmente se hace la fogata.
Las Candelas han ido evolucionando con el tiempo, pero lo que no ha cambiado es su esencia. El evento ha tenido tradicionalmente un espíritu reivindicativo. Desde sus inicios, los vecinos han aprovechado esta jornada para pedir a las administraciones que tomen las medidas necesarias para solucionar sus problemas.
Ahora los colectivos sociales de la zona que participan en esta fiesta realizan una concentración previa a las seis y media de la tarde en el Puente de Palmas para después hacer el desfile que llega hasta el espacio en el que se coloca la hoguera. Las llamas devoran todas las cuestiones que les desfavorecen y aquello que les perjudica. En la fogata se quema todo lo negativo. El acto simboliza la eliminación de los aspectos que no les gustan, evocando la operación que en su día llevaban a cabo los vecinos de la calle Gurugú echando al fuego los enseres que no querían.
Los grupos participantes han llegado a hacer la hoguera en la orilla del río para pedir que se recuperara la margen derecha del Guadiana o junto al Fuerte de San Cristóbal para reclamar su rehabilitación, peticiones que han sido atendidas. El rechazo al paro, los recortes o la discriminación y el apoyo a la paz y los servicios públicos como la educación y la sanidad, han sido también protagonistas de las Candelas.
Este año su lema es 'Pisotean nuestra dignidad' y urgen el pago de la renta básica y una solución para la corrupción, entre otras cosas. Con el tiempo, esta fiesta y sus reivindicaciones se han convertido en una seña de identidad de la zona.
Mientras este aspecto se ha mantenido inalterado, otros se han ido modificando. Antes por ejemplo, la fiesta contaba con muchas y variadas actividades. Desde una matanza didáctica hasta un maratón popular, además de conferencias, conciertos, degustación de migas o un festival folclórico infantil, entre otras. «Se fueron dejando de hacer por falta de presupuesto», señala Cabezas.
«También había teatro y animación de calle. Eran acciones que complementaban la fiesta», subraya Julio Felipe, vocal de Festejos de la asociación de vecinos Santa Isabel. El afán de los organizadores es ir recuperando algunas iniciativas. «Ahora que tenemos un amplio centro cívico en San Fernando esperamos hacer más actividades, aunque dependerá de la disponibilidad presupuestaria». Añade que, a pesar de que la fiesta ha perdido actividades, con el paso de los años ha ido ganando notoriedad.
En esto ha tenido mucho que ver, reconocen Felipe y Cabezas, la celebración de la Tamborada. Se trata de un concurso de percusión que empezó a desarrollarse en la Margen Derecha en 2005 y que atrae a miles de personas de otros barrios.
«Con este certamen las Candelas han ganado público. Carolina Coronado está abarrotada durante el desfile, igual que el parque de San Fernando cuando se desarrolla la Tamborada. Se pueden acercar entre 6.000 y 8.000 personas», apuntan. Antes de que comiencen las actuaciones, se distribuyen hornazos entre los asistentes. Este año se repartirán 2.100.
Felipe sostiene que con la organización de la Tamborada los gastos se incrementan, pero afirma que merece la pena. «Impulsa la fiesta y le proporciona mucho ambiente a la zona». Destaca que uno de los beneficiados del evento es la hostelería. «Hay gente desde por la mañana hasta la madrugada». El otro es el entorno y los propios vecinos. «Nos ayuda a promocionar y dar a conocer nuestros barrios. La gente de otras zonas de Badajoz no suelen venir aquí con frecuencia. Con las Candelas y la Tamborada tienen un motivo para acercarse y se dan cuenta de que esta es una zona normal con gente normal», manifiesta Felipe.
El certamen de percusión, al igual que le ha ocurrido a las Candelas, ha ido creciendo y madurando con los años. Cada vez participan más grupos y el nivel musical es mayor. «La infraestructura y los equipos de sonido que hay son cada vez mejores. De media participan unos 8 o 9 agrupaciones al año, pero en esta ocasión tenemos 11. Tres de ellas son de fuera de Badajoz», asevera.
TAGS RELACIONADOS
0 comentarios
Tamborada. Julio Felipe posa en la muestra sobre la Tamborada qu

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...