DIARIO DE MALLORCA
Más de cien integrantes de Protección Civil, equipados con dos helicópteros teledirigidos con cámara, rastrearon la costa
B.P. Dos drones de última generación se sumaron ayer al gran dispositivo de búsqueda de Malén Zoe Ortiz. Más de un centenar de miembros de Protección Civil volvieron a peinar los alrededores de Son Ferrer, en Calvià, equipados con dos helicópteros teledirigidos con videocámara. Estos vehículos aéreos no tripulados, que funcionan por control remoto y que pueden volar a quince metros de altura, permitieron grabar a la perfección las zonas de difícil acceso, especialmente, los acantilados de la costa de Calvià.
El objetivo del centenar de voluntarios y de los drones era el mismo: dar con alguna pista o prueba sobre el paradero de Malén Ortiz, la adolescente de 15 años de-saparecida el pasado 2 de diciembre en la carretera de Son Ferrer, muy cerca de la rotonda de los Piratas.
El gran despliegue, que movilizó a 33 agrupaciones de Protección Civil de toda la isla, Policía Local de Calvià en incluso militares, se centró en el rastreo de la zona considerada ´caliente´, desde la parada del autobús donde se apeó la menor y se le perdió la pista en Magaluf hasta el mar. Los voluntarios dieron batidas por Portals Nous, las playas de El Mago y Cala Figuera o El Toro. Se adentraron en bosques, cañaverales y torrentes. Pese a los esfuerzos del personal movilizado, las tareas de búsqueda acabaron sin éxito.
ç
El operativo se prolongó durante toda la mañana hasta las dos de la tarde. La próxima semana, cada agrupación de Protección Civil seguirá buscando a la joven en los diferentes pueblos de la isla. Alejandro Ortiz, padre de Malén, agradeció al Ayuntamiento de Calvià, su alcalde, Manuel Onieva, Protección Civil y al Govern el apoyo recibido. "Ha sido un despliegue excepcional. Estoy asombrado y agradecido. Han hecho un trabajo muy bueno. Pero no pararemos, hay que seguir buscando", indicó el progenitor.
ç
El operativo se prolongó durante toda la mañana hasta las dos de la tarde. La próxima semana, cada agrupación de Protección Civil seguirá buscando a la joven en los diferentes pueblos de la isla. Alejandro Ortiz, padre de Malén, agradeció al Ayuntamiento de Calvià, su alcalde, Manuel Onieva, Protección Civil y al Govern el apoyo recibido. "Ha sido un despliegue excepcional. Estoy asombrado y agradecido. Han hecho un trabajo muy bueno. Pero no pararemos, hay que seguir buscando", indicó el progenitor.
Para el próximo 2 de marzo está prevista una nueva concentración a las 15,30 horas en la rotonda de los Piratas al cumplirse tres meses de la desaparición de Malén. Mientras, la Guardia Civil sigue con la investigación.
Comentarios
Publicar un comentario