Ir al contenido principal

EL AYUNTAMIENTO CEDE ANTE LA EXIGENCIA DEL PUERTO Y ACEPTA PAGART POR EL CUBO

MALAGA HOY

El Consistorio varía su posición tras conocer el informe jurídico de la Abogacía del Estado

zoom
Dos meses después de que se abriese la puerta al conflicto entre el Puerto y el Ayuntamiento de Málaga con el Cubo como punto de fricción, las partes parecen próximas a alcanzar un acuerdo. Y donde el Consistorio decía categóricamente no, ahora dice sí. Fuentes municipales confirmaron a Málaga hoy la disposición del equipo de gobierno del PP a hacer frente al pago de los 235.000 euros en los que la Autoridad Portuaria fija el canon de ocupación del edificio cultural levantado en la esquina de los muelles 1 y 2, manteniendo viva la posibilidad de que se le exima del pago de los 45.000 euros correspondientes a la tasa de actividad. 

El cambio en la posición que hasta la fecha ha mantenido el equipo de gobierno del PP parece estar directamente relacionada con las conclusiones de los informes emitidos por la Abogacía del Estado y por los servicios jurídicos del Puerto, que concluyen de manera categórica la imposibilidad de que el organismo portuario renuncie a esos conceptos. Las fuentes consultadas por este eran claras al respecto y aseguraban que si finalmente hay que asumir esa cantidad se hará. 

"Acuerdo va a haber sí o sí; si no se nos puede eximir del canon de ocupación lo admitiríamos y lo pagaríamos", señalaron. Todo ello después de que el alcalde, Francisco de la Torre, recibiese días atrás la misiva firmada por Paulino Plata, presidente del Puerto, y acompañada por los citados informes jurídicos. 

Ante esta comunicación, las fuentes aludieron a que ya se está preparando una contestación que irá acompañada igualmente por un documento de los servicios jurídicos municipales en la que se insistirá en la posibilidad de condonar la tasa de actividad. "Se le va a proponer llegar a un acuerdo, pero sin tener que pagar la tasa de actividad, sí el canon de ocupación", abundaron. 

La contundencia del mensaje allana el camino por el que empezaba a transitar la próxima entrega del edificio cultural al Ayuntamiento. Esta operación ha de realizarse mediante un convenio de concesión a 35 años del espacio, conforme a los parámetros fijados en abril de 2005 por De la Torre y el entonces director del Puerto Enrique Linde en el acuerdo global del Plan Especial del Puerto. Tomando como referencia el periodo de gestión previsto, la operación del Cubo puede suponer del orden de 10 millones de euros a las arcas municipales sin contar con los costes derivados de la adecuación de la estructura y el futuro asentamiento del Centro Pompidou. 

La fuentes incluso aludieron a la posibilidad de consensuar este asunto antes de que finalice el presente mes de febrero. Queda por concretar si el abono de esta cantidad se realiza mediante pago directo o mediante una fórmula de compensación de deudas tributarias, por la cual el Puerto podría ver rebajado el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que aporta anualmente a la ciudad y que asciende a 840.000 euros. Una fórmula puesta sobre la mesa por Plata semanas atrás. 

Aunque las fuentes no aludieron al factor Pompidou, la realidad es que la férrea defensa de sus intereses realizada por Plata, incidiendo en que lo ineludible del cobro de ese concepto, podía generar ciertas dudas sobre la cesión del edificio que, previsiblemente, en 2015 acogerá obras de la institución francesa. 

Los informes jurídicos de los que se ha dotado la Autoridad Portuaria no sólo concluyen la exigencia del cobro mencionado, sino que además invalidan la posibilidad de compensación mediante un acuerdo de promoción, como planteó De la Torre en una carta remitida a Plata. 

Precisamente, ayer el grupo municipal de IU acusó a De la Torre de mentir en este asunto, al recordar que en el Pleno Extraordinario del Debate del Estado de la Ciudad anunció la cesión del edificio a coste cero. Asimismo, el portavoz de la formación, Eduardo Zorrilla, puso en duda que el Ayuntamiento deba asumir los costes derivados del futuro Pompidou. "En el actual contexto social que se vive en la ciudad, con una situación extremadamente grave de pobreza y exclusión social de un alto porcentaje de la población este coste debiera ser destinado a un Plan de choque contra la pobreza y la desigualdad social".

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...