IDEAL JAEN
Los establecimientos hosteleros de la capital jienense ofrecerán 'tapas cofrades' durante la Semana Santa
Pocas épocas del año se viven con tanta intensidad en las calles de la capital como la Semana Santa. La gente disfruta con el paso de las hermandades y entre trono y trono, una cervecita. Pues bien, este año los jienenses se encontrarán una novedad. Además del bacalao y los huevos rellenos, por aquello de guardar la vigilia, les ofrecerán tapas con nombres alusivos a la Semana Santa como el 'salpicón nazareno'. Fue una de las ideas que se pusieron sobre la mesa en el transcurso de una reunión entre el Ayuntamiento, la Agrupación de Cofradías, Comercio Jaén y la Asociación de Bares, Cafeterías y Restaurantes. «Se trata de crear más ambiente y de contribuir a que la gente salga de sus casas y disfrute al máximo de la Semana Santa», aseguró el presidente de los hosteleros Gabriel Archilla. Este proyecto se materializará en un convenio que se firmará la semana que viene y que contempla el desarrollo de acciones informativas y promocionales.
«Colaborar entre todos»
Respecto a este acuerdo, que recogerá, además, otro tipo de actividades más allá de la gastronomía -de ahí la presencia de Comercio Jaén en la cita de este miércoles-, la concejala de Cultura Cristina Nestares destacó que se trata de «colaborar entre todos para que la Semana Santa de Jaén sea más grande, más conocida y le demos más solemnidad». «Desde el Ayuntamiento se realizará el diseño de un cartel para editarlo y difundirlo por la ciudad», manifestó Nestares, quien añadió que está previsto el envío de un escrito a todos los asociados de Comercio Jaén para pedirles que decoren, si lo desean, los escaparates de sus tiendas durante estos días. Bruno García, secretario general de Comercio Jaén, reconoció la importante afluencia de visitantes a Jaén en estas fechas y los efectos beneficiosos que ello tiene sobre el sector servicios y sobre el conjunto de la economía.
El presidente de la Agrupación de Cofradías, José Paulano, indicó que el objetivo final es conseguir la mayor participación de la sociedad de Jaén en la Semana Santa, «cuando la ciudad se transforma y vive de manera especial la muerte y pasión de nuestro señor Jesucristo».

Comentarios
Publicar un comentario