Ir al contenido principal

EL AYUNTAMIENTO, DISPUESTO A SUAQVIZAR LAS MEDIDAS MAS POLÉMICAS CON LOS ANIMALES

GRANADA HOY

Mérida propone a la oposición negociar con la Junta para quitar de la ley el punto que obliga a sacar con bozal a perros de más de 20 kilos
A. G. V. GRANADA | ACTUALIZADO 22.02.2014 - 01:00
zoom
Los perros con más de 20 kilos están obligados a ir con bozal.
zoom
El Ayuntamiento de Granada es consciente de que impedir pasear a un perro de más de 20 kilos sin bozal, o prohibir que una persona tenga en casa más de tres perros y gatos, son decisiones que tienen un punto de irracionalidad. Por eso ayer propuso a los grupos de la oposición en el pleno que aprobaran un documento anexo al acta de la nueva ordenanza en el que se pida a la Junta de Andalucía que elimine esa obligación a los perros de más de 20 kilos de llevar bozal. 

Y es que aunque quisiera, el Ayuntamiento no puede quitar por si solo este punto que está recogido en una ley superior, la 11/2003 de Protección Animal, vigente en la Comunidad Autónoma Andaluza. La propuesta del concejal de Medio Ambiente, Juan Antonio Mérida, no salió finalmente adelante ya que los grupos de la oposición dieron sus once votos al 'no'. 

La nueva ordenanza de tenencia de animales tiene poco de nueva. De hecho, la limitación de tener más de tres animales en casa fue una propuesta del que fuera concejal por IU en el Ayuntamiento de Granada, Baltasar Garzón, durante el mandato del tripartito, y así lo quiso dejar claro el concejal de Medio Ambiente ante las críticas de la oposición al nuevo texto que ayer se sometió a aprobación inicial por el pleno de Granada. 

Durante toda la semana la ordenanza ha sido objeto de críticas por parte de los grupos de la oposición que creen que antes de imponer prohibiciones hay que hacer una labor de educativa, que evite que haya que imponer multas de hasta 30.000 euros tal y como recoge el nuevo texto. El concejal de Medio Ambiente garantizó ayer que la nueva ordenanza solo busca garantizar el bienestar animal y la convivencia con los ciudadanos. En este sentido apuntó que la normativa incluye la obligación de la vacuna antirábica, los tratamientos de leismaniosis, regula la donación de animales, el suministro de sustancias prohibidas, la venta ambulante, las peleas de animales y los habitáculos donde viven. 

"No hay derecho a que nos hayamos encontrado en espacios de seis metros cuadrados a cuatro animales", apunta el concejal de Medio Ambiente. 

Sobre la prohibición de tener más de tres animales en casa, Mérida explicó que esto sólo acarreará una sanción en dos supuestos: si se producen denuncias por parte de los vecinos por molestias de los animales o a instancias del equipo veterinario municipal si comprueba que los animales están mal atendidos y conviven en un espacio no adecuado para ellos. En cualquier caso el concejal insistió en varias ocasiones en que la normativa no tiene un afán recaudatorio, "de hecho el Ayuntamiento sólo puede interponer sanciones leves; es la normativa autonómica la que establece el sistema de sanciones", dijo. La prohibición solo afecta a perros y gatos, no a otro tipo de animales, 

"Son ustedes los que hacen la ordenanza así que no pueden echarle la culpa a la Junta de Andalucía o al tripartito. No sabemos por qué el legislador hizo en 2003 esa ley andaluza, quizás presionado por un caso de alarma social o simplemente se equivocó, pero para eso tienen ustedes un grupo en el Parlamento andaluz, para pedir que se corrija", argumentó el concejal socialista Miguel Ángel Madrid, durante el debate plenario. 

En Granada hay censados un total de 26.111 perros y 2.571 gatos. Este número se refiere a los animales que llevan el obligatorio microchip con el nombre de su propietario y que están en el Registro Andaluz de Identificación Animal. La cifra crece considerablemente si se tienen en cuenta los animales que no cumplen con esta regulación. Durante el año 2013 los trabajadores municipales atendieron 2.330 llamadas telefónicas que alertaban de la presencia de animales abandonados. Se recogieron 915 animales, la mayoría perros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...