Ir al contenido principal

HUELVA NECESITA GESTORES PÚBLICOS TRABSPARENTE RESPECTO AL MEDIO AMBIENTE


HUELVA INFORMACIÓN

Sostiene que "Fiscal es el primer delegado del Gobierno que ha salido a hablar abiertamente del tema ambiental" Asegura que MRH "tiene 45.000 euros del Ayuntamiento sin justificar"

zoom
La concejala no adscrita Yolanda Cabezas, junto a la Ría de Huelva.
Mucho quedó en el tintero desde que el fallecimiento de Vázquez Hierro en agosto abriera el cisma de la número 2 de la Mesa de la Ría, Yolanda Cabezas Recio. En esta entrevista, la bióloga -que compagina su escaño con su trabajo de consultora medioambiental en una ingeniería de Huelva- desgrana la panorámica de sus primeros 100 días como concejala freelance

-"Ya te hablaré del Cid", me dijo usted justo antes de tomar el acta de edil. Hábleme ahora. 

-Cuando vi que la Mesa de la Ría (MRH) hacía uso de la figura de José Pablo Vázquez una vez fallecido, me acordé del Cid Campeador, que hasta después de muerto ganó batallas. José Pablo tenía mucho carisma, arrastraba a mucha gente. Ahora les falta un líder carismático que sea respetado y bien visto, por eso siguen utilizando a José Pablo. 

-MRH le acusa de estafa electoral. ¿Se pensó no ocupar el escaño que los votantes dieron a la Mesa de la Ría? 

-Nunca. Se elige una lista con unos nombres y me tocaba a mí ser concejala. Era legítimo. Yo me había presentado a las elecciones, había hecho un programa y quería cumplirlo. La única manera era siendo concejala. 

-Cobra 300 euros mensuales por asistencia a Pleno. Si no tiene un sueldo municipal, ¿es por imperativo reglamentario como edil no adscrita o por una renuncia voluntaria tras la polémica? 

-Cuando José Pablo estaba ingresado y muy enfermo, yo no lo sabía. Mi hermana acababa de fallecer. Recibí llamadas de gente de MRH pero no las cogí porque acabé muy mal con ellos. Pensé que querían darme el pésame, pero era porque José Pablo se estaba muriendo y pretendían negociar conmigo. Eran muchos euros los que entraban en la portavocía. 

-¿De cuánto hablamos, entre ese sueldo, el del asesor y la asignación para el grupo? 

-De más de 6.000 euros al mes. Yo tenía claro que iba a ser concejala, cobrara o no. Cumpliría el programa dentro de mis posibilidades, con un trabajo y sin cobrar, una familia y un niño de 8 años. Para mí el dinero no es importante. Si no, les hubiera cogido el teléfono. 

-¿Dónde cree usted que está el punto de conflicto entre usted y MRH? El partido le achacó mucho afán de protagonismo. 

-El problema radica en el apego que tienen ellos hacia las cosas. Piensan que son los únicos que luchan por esta ciudad y el medio ambiente. Cuando vieron que alguien que podía destacar y quedarse con su chiringuito, quisieron quitarme de en medio. 

-¿Qué perspectiva electoral ve para este colectivo en 2015? 

-Tienen unos 45.000 euros del Ayuntamiento, un dinero que era de las asignaciones para gastos corrientes del grupo municipal. José Pablo y yo nos manejábamos sin dinero. Ellos tienen dinero para presentarse a las elecciones. Lo que no han hecho es justificarlo con facturas ante el Pleno. 

-¿Moverá ficha al respecto? 

-Me interesa más gastar mis mociones en que se mejore la calidad ambiental de Huelva. 

-Tienen financiación para una campaña pero, ¿posibilidades? 

-En esta ciudad hay una necesidad muy grande de que los gestores públicos se preocupen por ser transparentes y cambiar su mentalidad en temas ambientales. Si PP, PSOE e IU no son capaces de hacer que la población confíe en que van a tomar las decisiones adecuadas, MRH tiene un espacio político. De aquí a las elecciones van a intentar polarizar a los onubenses. 

-Y usted, ¿ha recibido alguna oferta de los independientes? 

-Estoy en una burbuja tratando de aislarme sin ser descortés. Me daría pena tener que decir que no a alguien, pero cuando pase el mandato me centraré en disfrutar de mi familia y mi pareja, que son los que me están apoyando desde el minuto cero. Eso sí, en este año y medio voy a hacer todo lo que pueda por mi ciudad e intentar influir en quienes pueden tomar decisiones, porque es un auténtico privilegio que una científica con vocación humanista esté sentada en el Pleno del Ayuntamiento, de manera independiente e imparcial, comunicándose con concejales que tienen cargos muy importantes. 

-Sus dos mociones más potentes, aprobadas por unanimidad: dotar a Huelva de un sistema de alerta de tsunamis y otro de aviso a la población ante episodios contaminantes. 

-Dos temas muy importantes que se han tratado sin miedo en el Pleno y han hecho que PP y PSOE se pusieran de acuerdo enfocando el asunto de una manera muy humana y empática. La teniente de alcalde Carmen Sacristán ya se había puesto en contacto con Junta y Gobierno para el tema de los tsunamis, informándonos de que en un futuro no muy lejano vamos a contar con ese sistema de alerta. 

-En el otro tema, se ve cierta destabuización de la palabra contaminación desde que el 12 de enero se catalizara el debate. 

-Parece una nueva era. Es curioso que MRH pida la dimisión de Fiscal, siendo el primer delegado del Gobierno andaluz en la historia de Huelva que ha salido a hablar abiertamente del tema. Cuando algo afecta a tanta gente, hay que dar la cara. Si no, es cuando la gente se cree las leyendas urbanas. 

-¿Comparte el lema de la manifestación Huelva está harta

-Huelva está harta de que no se hable con claridad de los temas. 

-¿Qué haría con los fosfoyesos? 

-Para que ese material salga de ahí tiene que haber un empresario que utilice ese residuo como materia prima. Convertir en cantera lo que es una especie de vertedero. Aparte de la inversión que eso requiere, está el problema de mover un material radioactivo que contiene uranio, cuya desintegración produce emanaciones de radón, también radioactivo. Habría que plantearse si realmente vamos a asumir esos riesgos. Otro problema es a dónde lo llevas. Mi primer conflicto con MRH fue porque me negué a meter en el programa electoral que se llevaran los fosfoyesos a las cortas de Tharsis. Una aberración, colonialismo puro. 

-¿Para qué sería esa materia prima? 

-Hace alrededor de un año hubo un empresario dispuesto a llevarse los fosfoyesos de allí. No sé cuál era el uso que le iba a dar. Hubo un intento, pero el asunto está parado, tal vez porque nadie se atreve a tomar esa decisión. Pero si se llega a demostrar que la niebla ácida del día 12 estaba relacionada con los fosfoyesos, hipótesis que ha planteado la Universidad, lo que hay que hacer es taparlos. Si están generando un problema sin ni siquiera removerlos, la solución sería la que la Administración dijo desde un principio. Depurar el agua contaminada de las balsas, tapar los fosfoyesos con arcilla, que es impermeable, y revegetar la zona, naturalizarla. 

-¿Cree en la teoría de la UHU? 

-Creo que no va por ahí el asunto. Se mide lo que es obligatorio para controlar la calidad del aire. Pero no está legislado controlar cómo en un ambiente en el que no hay mezcla de aire pueden reaccionar los contaminantes entre sí, formando otros contaminantes secundarios que no son medidos por nuestra red de inmisión. La preocupación que hay en Huelva, el problema de la polarización de la sociedad, los profetas del apocalipsis que tenemos… todo ese coctel hace que necesitemos que nuestros políticos se pongan las pilas, nos digan lo que sucede en cada momento, digan a las fábricas que tengan cuidado con lo que están haciendo, y busquen en Huelva y su Área Metropolitana otras fuentes de emisión que no sean las chimeneas, sino, por ejemplo, las plantas de tratamiento de agua que tienen las fábricas, que producen una contaminación difusa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...
  GOL DIGITAL:-  EL IMPACTO DE LA DERROTA ANTE ARSENAL DEJÓ SECUELAS GRAVES EN EL MADRID. ANCELOTTI TIENE LOS DIAS CONTADOS Y SU SALIDA ES PRACTICAMENTE HECHO- PRIMAVERA. Después del cimbronazo tras la eliminación en cuartos de final de la  Champions League , el máximo objetivo del merengue,  Carlo Ancelotti  tiene un pie fuera del Bernabéu. Se presume que abandonará el club luego de la final de la  Copa del Rey,  el próximo 26 de abril, en La Cartuja y nada menos que frente a su clásico rival. La fecha parece prematura, teniendo en cuenta que todavía queda la recta final de  LaLiga , donde se mantiene a 4 puntos del  Barcelona  y todavía falta el duelo directo. Sin embargo, un mal resultado en la Copa del Rey aceleraría la partida del entrenador de 65 años pese a tener contrato en Valdebebas hasta mediados de 2026. El fuego sagrado se apagó Los 15 títulos con el Real Madrid, entre ellos 3 Champions, de poco valen en el mal año del itali...