Ir al contenido principal

LIMASA PLANTEA QUITAR 356 EMPLEADOS DE LAS CALLES DE LA CAPITAL DURANTE TRES AÑOS


MALAGA HOY

La empresa afirma que tiene "una de las plantillas más rígidas y caras del sector"
ÁNGEL RECIO MÁLAGA | ACTUALIZADO 26.11.2013 - 01:00
zoom
Unas operarias de Limasa trabajan en una calle de la ciudad.
zoom
zoom
La empresa mixta de limpieza, Limasa, destapa sus cartas. La dirección entregó ayer al comité de empresa las claves del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que prevé realizar para ajustar sus cuentas y que afectará a toda la plantilla durante algo más de tres años, incluyendo al personal de oficina y a la dirección. Los operarios verán suspendido su empleo de forma rotatoria durante un máximo de 111 días laborables (155 cotizables) -cinco meses-. 

El concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, explicó que "el ERTE afectará como mucho durante 15 días al mes", de forma que a los empleados que les tocara cobrarían la parte proporcional del sueldo por los días trabajados y por el resto del mes recibirían la prestación por desempleo. Limasa señaló, a través de un comunicado enviado por el Ayuntamiento -socio de Limasa con el 49% del capital-, que la plantilla se reducirá, de media, un 28%. Teniendo en cuenta que en las calles operan 1.274 personas, implica que habrá 356 empleados menos trabajando. No obstante, Jiménez matizó que, al ser rotatorio, "en verano estará casi toda la plantilla trabajando y en invierno sí habrá más reducción". 

Otro aspecto que ha llamado la atención es la amplia duración del ERTE, pues Limasa anunció que comenzará el 1 de enero de 2014 y se mantendrá hasta abril de 2017, la fecha en la que termina la concesión a FCC, Sando y Urbaser, poseedores del 51% de la compañía. No obstante, Limasa dejó una puerta abierta al señalar que el expediente será así "mientras no cambien las circunstancias que han llevado a esta situación, a fin de poder salvaguardar los puestos de trabajo existentes". 

Limasa no podía justificar el ERTE alegando pérdidas económicas porque obtiene un 2% de beneficio anual, según lo acordado con el Ayuntamiento al firmar el contrato en 2002. Lo basa pues en "causas organizativas y productivas que no han podido ser solventadas durante la negociación del convenio colectivo durante 2013". Limasa sí desgranó varios aspectos que, en su opinión, han provocado este ERTE. 

El primero es que el Ayuntamiento reducirá seis millones de euros su presupuesto para Limasa en los próximos años -de 92 a 86 millones-, "generando una disminución de recursos que obliga a readaptar la organización del personal fijo para no depender de la contratación de eventuales". 

En segundo lugar, Limasa denuncia que su plantilla, formada por 1.334 empleados, "es muy rígida y una de las más caras del sector" por las "ventajas económicas y sociales" obtenidas por los trabajadores en los últimos años. En este sentido, la empresa asegura que la plantilla tiene seis días más de vacaciones, aparte de los 30 naturales, y que ahora descansa los fines de semana completos en lugar de solo los domingos, de manera que los costes laborales se han incrementado un 30% desde 2002. En estos once años, según la empresa, se ha contratado además a otras 404 personas fijas. 

El comité de empresa no comparte esta opinión. Hoy se reunirá y mañana presentará la convocatoria de huelga indefinida a partir del 20 de diciembre. Su presidente, Manuel Belmonte, recibió ayer el ERTE y ahora tendrá que analizarlo junto a los asesores. En cualquier caso, consideró "lamentable" que se llegue a esta situación "y eso demuestra que la empresa no quiere negociar ni llegar a ningún acuerdo". Belmonte destacó que la plantilla "ya lleva dos años de rebajas y no vamos a pasar porque toda la reducción de presupuesto se cargue sobre las espaldas de los trabajadores". "¿Quién va a barrer las calles?", se preguntó el representante sindical, quien recordó que actualmente los cuartelillos se encuentran al 60%. Asimismo, criticó que el ERTE no sea solo para un año y denunció la actitud del Ayuntamiento hacia la parte privada de la concesionaria "que es intocable y se le respeta". 

A partir de ahora se abren varias negociaciones distintas. Por una parte, este jueves tendrá lugar la primera reunión sobre el ERTE y habrá un mes de plazo para intentar llegar a un acuerdo. En segundo lugar, la empresa y el comité tienen que discutir los puntos del nuevo convenio colectivo. Las posturas de ambos son totalmente divergentes y si nadie aporta nada nuevo en los próximos días, se verán nuevamente las caras el 16 de diciembre, cuatro días antes del inicio de la huelga anunciado por los trabajadores. El alcalde, Francisco de la Torre, abogó porque "el sentido común, la sensatez y el diálogo permitan encontrar soluciones". De la Torre puso como ejemplo el caso de Madrid, donde "el resultado final no ha sido más que un perjuicio para la ciudad y un acuerdo al que se podía haber llegado sin huelga". 

Mientras tanto, la oposición mostró ayer su rechazo al ERTE. La portavoz municipal socialista, María Gámez, comentó que "no se puede firmar la paz con las armas sobre la mesa", y acusó al alcalde de "ser incapaz de solucionar el conflicto". El portavoz de IU, Eduardo Zorrilla, subrayó que "nos parece una injusticia", e indicó que "Limasa tiene que recortar los beneficios empresariales por los altos cargos directivos y las externalizaciones prescindibles".

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...