Ir al contenido principal

EL FUTURO ECONÓMICO DE GRANADA, PENDIENTE DE LA NUEVA AGRICULTURA

GRANADA HOY

Los cultivos ecológicos y alternativos y las nuevas formas de turismo son esenciales para asegurar la salida de la crisis en la provincia

zoom
Hay futuro. Y no todo va a ser construcción y turismo, o al menos no debería. La economía de la provincia de Granada tiene potencial para crecer sentando las bases en otras actividades emergentes, en otros sectores apegados al territorio que ya muestran una evolución positiva -con la que está cayendo- y que se espera que sigan creciendo en el futuro. Las distintas áreas territoriales de empleo (ATE) en las que se divide la provincia (Granada Sur, Granada Norte, Baza, Guadix, Loja y Motril) cuentan con más de una salida a la crisis, con más de un sector 'aliado' que puede convertirse en pilar de una recuperación económica que sería más que bienvenida. Y en ese futuro tendrá mucho que decir la 'nueva' agricultura, los nuevos usos de un sector milenario que se ha convertido en un refugio en plena debacle económica. 

El informe Sectores Emergentes en las Áreas Territoriales de Empleo, elaborado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía desvela que para la provincia hay dos sectores claves de futuro. Aunque son muchos más -en cada área territorial de empleo hay distintas necesidades y oportunidades-, la agricultura, el nuevo turismo destacan por encima del resto, estando presentes en buena parte de las comarcas granadinas. 

Por sectores emergentes, explica el informe, se entiende aquellas actividades económicas que tienen una estrecha vinculación con el territorio y que aprovechan los recursos que este les ofrece adaptándose a los cambios sociales y económicos que se van produciendo en la zona. 

En este sector emergente se incluye tanto la agricultura tradicional como la ecológica y la producción de cultivos alternativos. El informe destaca que este sector se ha desvelado fundamental en la ATE de Loja, gracias a cultivos alternativos como el espárrago, la habichuela o las plantaciones ecológicas. Destacan además la agricultura ecológica en Arenas del Rey o Jayena; mientras que la tradicional se ha ganado un hueco en Moraleda de Zafayona o Villanueva de Mesía, y la horticultura en Santa Cruz del Comercio. 

En la ATE de Motril se ha registrado, según el informe, el aumento más espectacular de la actividad, donde cuenta con un "futuro esperanzador" en la Alpujarra (agricultura de temporada y cultivo de verano de tomate cherry) o en toda la Costa. En Motril, por ejemplo, "se están poniendo en aprovechamiento tierras que no estaban siendo cultivadas anteriormente". 

En las zonas de Granada Norte y Granada Sur destaca la agricultura ecológica y el cultivo de setas; mientras que en Guadix la diversificación de cultivos y las empresas de servicios técnicos a la agricultura se ha convertido en una actividad emergente. En la ATE de Baza, mientras tanto, destaca la puesta en marcha de un centro agroecológico. 

El informe considera que las nuevas formas de turismo son un sector emergente en cinco de las seis ATE granadinas. En la zona de Loja, por ejemplo, destaca el turismo rural, además del turismo de naturaleza, gastronómico y el turismo activo (vuelo libre, vuelo con motor, pesca, piragüismo o espeleología son algunas de las mejores opciones). 

El turismo rural también es un referente en las ATE de Granada Sur (especialmente en Albuñuelas, Padul, Villamena y Dúrcal) Granada Norte (Santa Fe y Zújar, con su hotel ruralbalneario), Baza y Motril, donde destaca también el sector del lujo con la futura construcción del hotel de siete estrellas de Almuñécar. 

Destacan las nuevas formas de comercio, según el informe de la Consejería de Economía y Empleo, en los municipios de Moraleda de Zafayona y Villanueva de Mesía, en toda el Área Metropolitana de Granada y la capital y en las localidades de Beas de Guadix, Cortes y Graena, Darro, Diezma, Gor, Guadix, Lugros, Marchal, La Peza, Polícar y Purullena, donde está ganando terreno el comercio online. En la ATE de Motril, por su parte, el más emergente es el sector del comercio exterior, puesto que "la bajada en el consumo interior está provocando un mayor interés por la exportación a mercados internacionales". 

El estudio de Empleo considera que la industria relacionado con los productos agrarios es una actividad a tener en cuenta en las zonas de Loja, Baza y Huéscar, al igual que en el municipio de Alhama de Granada, donde cabe destacar la fabricación de quesos. 

Huétor-Tájar, donde se está produciendo y transformando biomasa; Loja, por la generación de 'electricidad verde' a través de un parque eólico; además de Pinos Puente, Dólar, Huéneja y Jerez del Marquesado cuentan con las nuevas energías limpias como un sector económico en alza. 

El sector de la dependencia destaca en Loja y Zagra, además de en toda la zona rural de Granada Norte; en la ATE de Guadix (Beas de Guadix, Cortes y Graena, Darro, Diezma, Gor, Guadix, Lugros, Marchal, La Peza, Polícar y Purullena); y en la Puebla de Don Fadrique, donde se ha puesto en marcha un nuevo centro residencial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...