Ir al contenido principal

A POR LAS UVAS PARA EL CORAZÓN


IDEAL.ES

Con más de 600 variedades cultivadas en todo el mundo, su consumo proporciona una buena cosecha de salud gracias a su poder antioxidante. Además, esta fruta contribuye a reducir el riesgo cardiovascular y el de padecer cierto tipo de cánceres, como el de mama


A por uvas para el corazón
Consumidas con piel y semillas, las uvas son una excelente fuente de fibra.
Ya en la antigua Grecia y en Roma las uvas no solo eran un manjar muy común, sino la base de uno de los productos más valorados por ambas sociedades, el vino.
En parte de ahí le viene a este fruto su carácter cosmopolita, lo que ha hecho que se extienda por elmundo a través de sus más de 600 variedades. «Algunos cultivos de uvas silvestres para el consumo datan del 3.000 antes de Cristo y para valorar la importancia que estos tuvieron ya en la época antigua basta con saber que la Hispania romana fue una potencia exportadora de sus vinos al resto del Imperio», explica el presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), Jesús Román.
Beneficios para la salud
Su consumo es adecuado para personas de todas las edades y como alimento tiene un papel destacado en la composición de una dieta equilibrada, pudiendo constituir un postre sabroso y dulce con múltiples beneficios que se derivan de su composición. «Actualmente se valora especialmente su potencial antioxidante que puede contribuir a controlar factores de riesgo de ciertas patologías crónicas, entre ellas las cardiovasculares –disminuyendo la oxidación del denominado colesterol ‘malo’ que se convierte así en una sustancia más agresiva contra las arterias y vasos–, o ciertos tipos de cáncer. Eso sí, todo esto siempre en el contexto de la dieta mediterránea sana y equilibrada», matiza el experto.
De hecho, el Centro Superior de Investigaciones Científicas evaluó el pasado mes de abril el efecto preventivo de un extracto de uva incorporado a un complemento alimenticio (el Stilvid® Cardio) y demostró que mejoraba hasta en un 57% once biomarcadores asociados a una mayor probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular en pacientes sometidos a un tratamiento completo –ya anteriormente el CSIC había patentado una fórmula rica en extracto de uva enriquecida con resveratrol que no solo disminuía el estrés oxidativo, sino que ralentizaba el envejecimiento celular y mejoraba varios marcadores de riesgo cardiovascular–.
Y es que aunque las cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo esta se podría prevenir en un 80% de los casos con medidas de prevención entra las que destacan una dieta correcta y equilibrada rica en frutas y verduras. En relación al cáncer, diversos estudios han demostrado el vínculo entre las uvas y su prevención, incluida su capacidad para inhibir el crecimiento de las células cancerígenas en algunos tipos específicos comoel de colon, estómago o mama –concretamente las investigaciones de este último se llevaron a cabo con zumo de uva Concord–.
Con todo, hay quienes deben tomar precauciones, ya que su consumo aunque aconsejado debe ser «prudente» en personas que sigan una dieta restrictiva hipocalórica: «Probablemente se prefieran en ciertas fases del régimen otras frutas con menor aporte de azúcares», señala el presidente de la SEDCA. También los diabéticos podrán consumirlas siempre y cuando consulten con su médico y sigan sus indicaciones y las cantidades que este les aconseje.
De otro modo, la ración diaria recomendable para una persona sana es de entre 100 y 120 gramos. Conviene tener en cuenta también las destacables diferencias existentes entre las uvas frescas y las pasas, ya que estas últimas son cuatro veces más ricas en azúcares, pero también ven incrementados el resto de nutrientes por lo que su contenido en fibra, vitaminas y minerales es mucho más alto.
Propiedades nutritivas
Las uvas se componen de agua (85 por ciento) y azúcar disuelta (15 por ciento).
Ricas en ácido fólico y vitaminas, sobre todo B6, C y provitamina A, es interesante su aporte de minerales como el hierro, que sirve para combatir la anemia ferropénica, o el potasio, diurético.
Consumidas con piel y semillas son una excelente fuente de fibra y su contenido en flavonoides y otros antioxidantes vegetales –especialmente en las tintas– tienen un efecto positivo en la salud cardiovascular y pueden contribuir a reducir el riesgo cardiovascular y otros factores de riesgo de patologías crónicas.
Modo de conservación
A la hora de elegir el racimo que deseemos comprar, es recomendable agitarlo de forma suave. Si cayeran algunos de sus frutos significaría que está demasiado maduro y que es mejor elegir otro. Las uvas deben estar intactas, ser gruesas y no estar arrugadas.
En cuanto al color, las uvas rojas han de tener bien marcada esa tonalidad, las verdes deben verse amarillentas y las azules y púrpuras deben ser oscuras. Una vez en casa, esta fruta aguantan más de dos semanas en la nevera –mejor con una refrigeración alrededor de 8º C y apartadas de la luz–. Lo más apropiado es guardarlas en un papel de celulosa, ya que absorbe la humedad, o en una bolsa perforada.
Un consejo: Antes de comerlas es conveniente tenerlas un rato a temperatura ambiente para que sus sabores se despierten y estén más ricas, ya que para disfrutar de sus propiedades nutricionales es mejor tomarlas comopostre, sin preparación alguna, o en recetas comoel ajo blanco, las ensaladas o las migas. Cocinadas como ingrediente en una receta pierden parte de sus beneficios para el organismo.
TAGS R

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...