Ir al contenido principal

CADA DÍA SEIS PERSONAS INTENTA DEFRAUDAR A SU SEGURO EN CORDOBA

EL DIA DE CORDOBA

La crisis despierta la picaresca y los intentos de estafa crecen un 21% en un año en la provincia

zoom
Un mecánico revisa los bajos de un vehículo siniestrado.
Intentar timar al seguro es una práctica antigua que, con la crisis económica, se ha agudizado. No es fácil conseguirlo pues las aseguradoras tienen departamentos especializados antifraude y personalexperto, aunque cada día hay seis personas en Córdoba que buscan conseguirlo. Según los datos de la patronal Unespa, las compañías aseguradoras detectaron el año pasado 2.123 intentos de fraude en esta provincia, un 21% más que en 2011. Siete de cada diez engaños se realizan en el sector del automóvil (falsos accidentes, robos, daños por golpes, etcétera), aunque está creciendo a pasos agigantados el fraude relacionado con teléfonos móviles. 

Gabriel Cobos es el responsable de la Unidad de Fraude de CPP, una empresa especializada en seguros de tarjetas de crédito y débito y teléfonos móviles, y asegura que si en 2012 ya se dispararon los intentos de fraude, en lo que va de 2013 la situación está siendo aún peor y están detectando un 30% más de casos. Su empresa da un móvil nuevo al cliente en caso de que se produzca una avería o que haya habido un robo (los hurtos no se incluyen) y, teniendo en cuenta que terminales como los iPhone o los S4 cuestan en torno a 600 euros, se están produciendo numerosas denuncias falsas en la Policía o actos que suenan casi a broma. "Cuando nos llaman por una avería el mensajero envía un móvil nuevo y le tienen que entregar el roto del mismo modelo. Muchas veces nos entregan teléfonos antiguos de otros modelos o, directamente, nos meten una caja de madera para simular el teléfono", explica. Cobos reconoce que hay veces en los que recuperan el terminal y otras que no, "porque el seguro en los móviles es nuevo e igual no estamos aún muy preparados, por lo que hay personas que han encontrado la vía para defraudar". 

Los defraudadores están perfectamente tipificados, aunque otra cosa es identificarlos. El director de comunicación de Unespa, Javier Fernández, asegura que hay redes profesionales que se dedican de manera habitual a intentar robar a las compañías; otras personas que no tienen necesidad pero que se lo toman como un reto personal; y hay un tercer grupo que denominan defraudador provisional, es decir, personas que no lo han intentado nunca pero que con la crisis quieren conseguir un dinero extra. Este último perfil se demuestra además en el hecho de que los intentos de fraude por un importe inferior a 500 euros han crecido un 20% en el último año. 

En los seguros hay diversos ramos y cada uno funciona de distinta manera. Fuentes de DKV señalan, por ejemplo, que en sus líneas de renta y accidentes "hemos visto que con la crisis hay más cambios de profesión no declarados y personas que cuando se hicieron la póliza tenían negocios con ingresos considerables y contrataron seguros elevados. Unos años después, cuando tienen un siniestro y al ser su negocio deficitario, ganan más estando de baja que trabajando". 

Fuentes de la aseguradora Caser indican por otra parte que "el seguro de hogar es el ramo en el que se detecta un mayor número de denuncias falsas; la mayoría recogen el robo de teléfonos móviles o el robo de dinero en efectivo, y se realizan para cubrir la penalización de la compañía de telefonía móvil, con el fin de cambiar de compañía o de teléfono móvil, y/o para obtener una cantidad de dinero en efectivo de una forma rápida". 

Las aseguradoras afirman que la Policía, ante el incremento de denuncias falsas y fraudes, está intensificando su labor y aumentando sus investigaciones. Cuando la Policía o la aseguradora pillan a un defraudador lo habitual es acudir a los tribunales y poner la denuncia penal pertinente, por lo que el intento de fraude puede salir caro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...