EL ALCALDE Y LA MINISTRA SE REÚNEN POR FIN EN MADRID¿ Y SE OLVIDAN DEL AVE?.
GRANADA HOY
El pasado lunes Torres Hurtado acudió a Fomento para firmar el convenio de reforma de Santa Adela
El pasado lunes, José Torres Hurtado escenificó la foto con la ministra en Madrid pero no fue a cuenta del AVE sino de Santa Adela. La firma del convenio para continuar la rehabilitación del maltrecho barrio unió a los dos responsables políticos en un encuentro en el que ni siquiera se mencionó el proyecto de la Alta Velocidad. "No se habló de ningún otro tema, entre otras cosas porque estábamos todas las administraciones para resolver el proyecto de Santa Adela. No se trató otra cosa mas que esta que ya de por si es muy importante", declaró José Torres Hurtado. Sobre el proyecto de Santa Adela, el primer edil destacó la importancia de este convenio pionero firmado ya por el Ayuntamiento, el Ministerio de Fomento y la Junta de Andalucía. Aunque a partir de ahora la tramitación es muy laboriosa, Torres Hurtado pidió la colaboración de todos (administraciones y vecinos) para cumplir los plazos y reprochó a la Junta la tardanza a la hora de firmar el convenio. El alcalde se congratuló de que la firma permita regenerar un barrio donde esta rehabilitación "era muy demandada y necesaria", y subrayó el valor de esta actuación a la hora de dinamizar la zona.
El proyecto contempla la demolición de 156 viviendas y la construcción de 128 antes de final de 2017. La diferencia entre las viviendas que se demuelen y las que se construyen se explica porque no todos los vecinos tienen derecho a una de estas viviendas. La concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, lo explicaba hace unas semanas de una forma muy gráfica: nadie que se haya empadronado en el barrio hace un mes o que haya comprado una vivienda hace dos semanas se va a encontrar con que el Ayuntamiento le haga una casa nueva. Es necesario reunir unos requisitos económicos y llevar una serie de años empadronados en esta populosa zona del Zaidín.

Comentarios
Publicar un comentario