GRANADA HOY * ¿ PANTALLAS VERDES O DE HORMIGÓN? DOS PROYECTOS PARA LA CIRCUNVACION PUEDEN SER COMPLEMENTARIOS *
Fomento instalará pantallas de hormigón o metacrilato mientras que Carazo anunciaba en campaña 10 kilómetros de pantallas verdes rodeando la autovía en ambos sentidos
Más de 46 millones de euros para eliminar los ruidos en 40 kilómetros de autovías y carreteras de Granada
Un bosque de 10 kilómetros junto a la Circunvalación, la apuesta 'verde' de Marifrán Carazo (PP) para Granada
El Ministerio de Fomento anunció la semana pasada la inversión de casi 50 millones de euros en la instalación de pantallas acústicas prácticamente en toda la Circunvalación de Granada, la GR-30. Pantallas tanto de hormigón como de vidrio o metacrilato para reducir los niveles del ruido del tráfico en esta transitada autovía. Ocho puntos que junto a los ya existentes en la zona del Cerrillo de Maracena y de la Ronda Sur, encapsularán la vía para reducir ruido. El anuncio del Gobierno hizo preguntarse inmediatamente por un proyecto municipal anunciado por Marifrán Carazo en campaña electoral: la instalación de pantallas acústicas y vegetales en la Circunvalación y la Ronda Sur para bajar el ruido y la contaminación pero desde lo verde, con masas arbóreas y un "gran bosque" a ambos lados de la autovía que sirviera de pantalla natural para mitigar el ruido y la contaminación, para lo que anunciaba la colaboración del Gobierno y de la Junta, titulares de ambas vías. Con el nuevo proyecto del gobierno de instalar pantallas de hormigón y metacrilato, ¿cómo casan los dos proyectos? ¿Se pueden compaginar?
La respuesta del Ayuntamiento de Granada, el más afectado por esta decisión que toma la titularidad de la autovía al solaparse directamente con un proyecto de ciudad, aún promesa, es afirmativa. Consideran, según se ha explicado a este periódico, que no colisiona para nada con su idea de pantalla verde sino que se complementa, confirman. ¿Cómo? Tendría que pasar porque detrás de las nuevas pantallas de hormigón se hiciera efectiva esa masa verde, pero ya una detrás de la otra, no sustituyéndose en los tramos en los que se instalen.
La promesa de Carazo en campaña la realizó el 12 de mayo de 2023. La entonces candidata decía que “la ciudad necesita una alcaldesa valiente que tenga ideas innovadoras y atrevidas para acabar con ese grave inconveniente que genera mala calidad de vida e, incluso, problemas de salud en la ciudadanía”, en alusión al ruido y la contaminación de la ciudad. Por eso prometía “instalar pantallas verdes, mediante pantallas acústicas y vegetales, para contribuir a reducir la contaminación derivada del impacto del tráfico y del ruido en la Circunvalación y en la Ronda Sur. Es un proyecto ambicioso a la altura de la Granada que merecemos y que, sin lugar a dudas, ayudará a mitigar uno de los problemas que más afecta a los granadinos”. Las pantallas verdes no eran muros verdes como tal sino que se pretendía la densificación de las plantaciones arbóreas a ambos lados de la autovía para crear un gran bosque de 10 kilómetros de un lado a otro de la ciudad y en ambos márgenes, tanto el que pega a la ciudad como a la Vega, por lo que se generarían 20 kilómetros verdes. En unas zonas ya estaba esa zona verde, como los parques de las Alquerías o el Lorca, pero se sumarían el nuevo de Las Familias que ahora se construye o el futuro parque inundable. Se desglosaba incluso que 8,7 kilómetros irían en la GR-30 y 2,3 en la A-395. “El objetivo es que los accesos a la ciudad, así como los distritos y barrios del entorno no estén aislados ni encapsulados por carreteras y hormigón, sino comunicados y vertebrados a través de arbolado y zonas verdes que mitiguen el ruido y los integren de una forma amable y saludable”, decía Carazo.
La imagen que acompañaba el anuncio indicaba por tramos cómo serían esas pantallas verdes: de nueva creación o aumentando las plantaciones existentes. Además en las zonas en las que había pantallas rígidas se proponía cambiar a verdes, por lo que según esa premisa sí que chocaría con la ampliación de las pantallas rígidas que ahora propone el Ministerio.
La propuesta del Ministerio es invertir 46,7 millones en instalar pantallas acústicas y cambiar el asfalto por pavimento fonoabsorbente en casi 40 kilómetros de carreteras de la provincia de Granada. Y no cualquiera: el grueso de la inversión alcanzará prácticamente toda la Circunvalación de Granada, la GR-30, entre el Chaparral y el Nevada Shopping. Además, se instalarán pantallas en diferentes puntos de la N-432 Granada-Córdoba y en la N-340 entre Salobreña y Motril. "El objetivo de las actuaciones es reducir los niveles de ruido procedente del tráfico existente de la carretera y mejorar la calidad de vida de la población que se ve afectada por el mismo", explicaba el Gobierno en una nota de prensa. Las actuaciones objeto del proyecto consisten en la instalación de pantallas acústicas y el extendido de un pavimento fonoabsorbente en todo el trazado principal de estas carreteras.
En la Circunvalación se actuará en ocho puntos. El tramo más largo donde se actuará será el comprendido entre los kilómetros 10,577 y 14,705, entre la salida de La Chana y el río Genil. En este punto habrá varios sectores apantallados en ambos sentidos del tráfico: en dirección Jaén, protegiendo el Colegio Ramón y Cajal, el antiguo Botellódromo, el lado del Gran Hotel Luna, los colegios San Isidoro y Regina Mundi, y parte del Parque García Lorca, por la zona del ambigú.
Así son las pantallas
En lo que respecta a las pantallas acústicas, éstas tendrán una longitud total de 8,2 kilómetros y sus alturas estarán comprendidas entre los 3 y 7,5 metros por encima de la cota de rasante de la calzada. Con carácter general, las pantallas de menor altura serán de hormigón, y las de mayor altura serán de hormigón en su parte inferior, y de vidrio en la superior, al objeto de reducir su efecto barrera.
Respecto a la tipología estructural adoptada para el diseño de las cimentaciones, se ha optado por el empleo de cimentación profunda mediante pilotes de 80 cm de diámetro y profundidad variable, a excepción de zonas singulares, en las que las pantallas estarán ancladas a estructuras existentes, sobre barreras New Jersey o sobre estructura independiente tipo pórtico.


Comentarios
Publicar un comentario