Ir al contenido principal

 EL DIA CORDOBA * CÓRDOBA ESTA ENTRE LAS PROVINCIAS CON MAS POBLACION CUBIERTA POR UN SEGURO DE DECESOS CASI 470.000 CORDOBESES UNO *

 

Un informe de Unespa muestra que el 60,6% de la población cordobesa está cubierta por este tipo de seguros

Las familias de Córdoba destinan de media el 25% de los ingresos del hogar para pagar el alquiler

Cementerio de San Rafael de Córdoba.
Cementerio de San Rafael de Córdoba. / Juan Ayala

Un seguro de decesos cubre los gastos y gestiones funerarias al fallecer una persona, como el servicio de entierro o incineración, el féretro, el tanatorio y los trámites administrativos asociados. En la provincia de Córdoba, más de la mitad de la población tenía en el 2024 un seguro de este tipo. De los 774.313 habitantes que tuvo la provincia hasta el 31 de diciembre del pasado año, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 60,6% tenía cubierto su sepelio, es decir, contaba con un seguro que cubre su proceso de inhumación una vez fallezca.

El último informe de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) elaborado con datos de ICEA y del INE así lo indica: un total de 469.381 habitantes de la provincia de Córdoba tenían en el 2024 un seguro de decesos, es decir, más del 60% de los cordobeses. La asociación, que fue fundada en 1977 y representa a cerca de 200 compañías que juntas abarcan prácticamente todo el negocio en España, coloca a Córdoba entre las provincias con mayor media de personas con este tipo de seguros contratados de todo el país; concretamente, es la decimosegunda en el ranking español.

Cádiz es la provincia que cuenta con mayor aceptación, pues un 77,1% de los gaditanos tienen su sepelio asegurado. Le siguen territorios como Ávila (73,6%) y Badajoz (72,5%). Por delante de Córdoba también están Ciudad Real (69,9%), Cáceres (64,4%), Jaén (63,8%), Asturias (63,5%), Sevilla (63%), Huelva (62,2%), Albacete (61,9%) y Las Palmas (60,8%). Córdoba, en el puesto número 12 con mayor porcentaje de habitantes asegurados, tiene por detrás a 38 provincias más. En ese extremo opuesto se sitúan Teruel (19,8%), Soria (20,1%) y Huesca (21%) como las provincias donde esta protección está menos extendida. Aun así, alcanza a uno de cada cinco habitantes de estos territorios con menos peso de asegurados.

Entre los puestos más altos de ese ranking del 2024 destaca Andalucía, ya sea por tradición generacional o por esa cultura tan arraigada al catolicismo. La provincia con el porcentaje más bajo es Almería y aún así está por encima de la mitad de las provincias españolas con un 44,9% de asegurados almerienses. Granada continúa la cola andaluza con un 47,5%, Málaga tuvo en 2024 un 55,1% y luego está Córdoba con su 60,6% de asegurados de decesos. Lideran la tabla andaluza Huelva, Sevilla, Jaén y Cádiz con un 62,2%, 63%, 63,8% y 77,1%, respectivamente.

El seguro de decesos mantiene una sólida presencia en los hogares españoles y tiene una aceptación tanto en las grandes ciudades como en los municipios más pequeños. Al cierre de 2024, el 45,6% de la población —22,3 millones de personas— contaba con esta protección, según los datos recabados por Unespa. Esta estabilidad en la contratación refleja la confianza que genera este producto, que sigue siendo uno de los más extendidos entre la población junto con el seguro de automóvil y el de vida.

El seguro de decesos es, ante todo, un producto familiar. Las pólizas suelen cubrir a varias generaciones de una misma familia. Esto explica por qué las tasas de cobertura son altas en todas las cohortes de edad. Si bien es cierto que las personas de más de 50 años son las que presentan ratios más elevadas (superiores al 50%), entre los jóvenes es habitual ver índices de cobertura igualmente significativos. En concreto, oscilan entre el 30% y el 40% entre la población menor de 35 años.

El análisis por tipo de hogar muestra que las tasas más altas de aseguramiento se dan en hogares donde vive una pareja sin hijos menores y al menos uno de los miembros tiene más de 65 años (56,8%). También destacan los hogares en los que reside una persona mayor sola (51,1%). Merece la pena mencionar que la presencia del seguro de decesos es elevada en algunas agrupaciones familiares donde hay jóvenes conviviendo. Los hogares donde está menos presente son aquellos formados por una persona que vive sola y que tiene menos de 30 años, con solo un 1,6%. La función principal del seguro de decesos es hacerse cargo del sepelio del asegurado. Pero muchas aseguradoras incluyen en sus pólizas protecciones complementarias como el apoyo psicológico, el asesoramiento legal o, incluso, la gestión del fin de la vida digital.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...
  GOL DIGITAL:-  EL IMPACTO DE LA DERROTA ANTE ARSENAL DEJÓ SECUELAS GRAVES EN EL MADRID. ANCELOTTI TIENE LOS DIAS CONTADOS Y SU SALIDA ES PRACTICAMENTE HECHO- PRIMAVERA. Después del cimbronazo tras la eliminación en cuartos de final de la  Champions League , el máximo objetivo del merengue,  Carlo Ancelotti  tiene un pie fuera del Bernabéu. Se presume que abandonará el club luego de la final de la  Copa del Rey,  el próximo 26 de abril, en La Cartuja y nada menos que frente a su clásico rival. La fecha parece prematura, teniendo en cuenta que todavía queda la recta final de  LaLiga , donde se mantiene a 4 puntos del  Barcelona  y todavía falta el duelo directo. Sin embargo, un mal resultado en la Copa del Rey aceleraría la partida del entrenador de 65 años pese a tener contrato en Valdebebas hasta mediados de 2026. El fuego sagrado se apagó Los 15 títulos con el Real Madrid, entre ellos 3 Champions, de poco valen en el mal año del itali...