Ir al contenido principal

CENTRO EDUCATIVOS DE CADIZ SIN PODER PAGAR LA LÚZ POR FALTA DE FONDOS PÚBLICOS  CADIZ DIGITAL


Al instituto Cornelio Balbo de la capital le han devuelto un recibo de 2.000 euros debido a los retrasos en los pagos de la Delegación de Educación de la Junta
http://resizer.lavozdigital.es/resizer/resizer.php?imagen=http%3A%2F%2Foferplan-imagenes.lavozdigital.es%2Fsized%2Fimages%2Fsetenil_1_web-300x196.jpg&nuevoancho=300&nuevoalto=196&encrypt=falseLos equipos directivos de colegios e institutos arrancan cada curso escolar enfrentándose a los número rojos de las cuentas de Educación. Esto, por desgracia, ya no es noticia en Andalucía. Pero en el presente curso, el pago de la Junta se está retrasando más de lo habitual, hasta el punto que ya hay centros en Cádiz, como el Instituto de Enseñanza Secundaria Cornelio Balbo, al que le han devuelto por primera vez un recibo de la luz por falta de fondos.
La directora de dicho centro, María Dolores Esteban, explica que hasta ahora no habían tenido problemas graves gracias a la gestión del propio instituto, «puesto que prevemos el retraso en la llegada del dinero presupuestado y comenzamos el curso con el remanente del anterior o con presupuestos de otras actividades, mientras que llega el dinero de Delegación».
En teoría, los pagos deberían llegar en noviembre pero está a punto de finalizar enero y aún no han cobrado la primera parte del presupuesto del curso 2015/2016. «Tanto es así que nos han devuelto el recibo de la luz de 2.000 euros por no tener liquidez en la cuenta», apunta la directora del Cornelio Balbo.
El conocido instituto de la capital ofrece estudios de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos a unos 880 alumnos gaditanos, por lo que cuenta con un elevado presupuesto total que ronda los 180.000 euros en gastos.
La dirección del instituto ha ido retrasando los pagos a proveedores con los que tienen una relación profesional de muchos años y quienes aguardan pacientemente el pago del dinero público, pero el cobro del recibo de la luz es implacable.
«Hemos retrasado la compra de libros y de otros artículos que pueden esperar pero la luz y el agua no esperan», sentencia Lola Esteban, quien apunta que en otros centros de menor tamaño (que no pueden ir subsistiendo con partidas de otras actividades), los apuros económicos son aún mayores. La directora del Cornelio Balbo explica que el 30 de octubre se aprueban las cuentas de los centros educativos y que los pagos comienzan a llegar en noviembre, aunque siempre «se cuenta con un retraso, que cada año se va alargando más».

Reacciones

Este periódico ha pedido un posicionamiento de la delegación de Educación del Ayuntamiento de Cádiz ante esta falta de liquidez presupuestaria para un servicio fundamental como el educativo en su ciudad, pero la concejala, María Romay, ha declinado hacer declaraciones al respecto porque no le ha llegado «una queja formal de los centros educativos».
Por su parte, la Delegación de Educación de la Junta, responsable de dichos presupuestos, sí ha respondido que los pagos han comenzado a realizarse justo en esta semana. Y, aunque fuentes de Educación admiten que ha habido retraso y que no todos los centros han rebicido el pago a la vez, confían en que «en pocos días todos los colegios e institutos hayan recibido el presupuesto comprometido».
Esta explicación de la Delegación coincide con el testimonio aportado desde el IES La Caleta, un centro en el que estudian unos 330 alumnos de Cádiz capital y que ofrece estudios de Secundaria y Bachillerato. Su equipo directivo asegura que han pasado apuros financieros pero que en días pasados han recibido una parte del dinero que aguardaban desde finales de noviembre.
El Sindicato de Enseñanza de Cádiz de la Confederación General del Trabajo (CGT) achaca esta situación a «la nefasta gestión que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la Delegación territorial de Cádiz en materia educativa y la escasa importancia que tiene en sus prioridades de gasto la escuela pública».
Desde su punto de vista, «solo así puede entenderse la lentitud con la que reciben el dinero presupuestado los centros educativos públicos de nuestra provincia, ya que avanzado el segundo trimestre del curso actual numerosos centros no han recibido aún ningún pago para su funcionamiento», sentencia el representante sindical Ignacio Galván.
«Es generalizado el retraso en percibir el presupuesto de funcionamiento que impide a los centros realizar obras necesarias, acometer inversiones, pagar a los proveedores con normalidad y que amenaza, en muchos casos, el poder hacer pagos básicos como el recibo de la luz, como en el caso del IES Cornelio Balbo», concluye Galván. «Éste es el caso por ejemplo del IES Cornelio Balbo de Cádiz capital que actualmente sólo tiene en caja 400 euros lo que no le permite hacer frente ni siquiera al pago del recibo de la luz», apuntan desde la CGT.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

  GOL DIGITAL: - DESDE EL ENTORNO DEL FUTBOLISTA BRASILEÑO HAY UN VIA DE ESCAPE EL MAL MOMENTO CON LOS BLANCOS- PRIMAVERA. El  Real Madrid  ha sufrido un duro golpe en la Champions League donde ha quedado eliminado a manos del  Arsenal  y teniendo como gran señalado a  Vinicius . Uno de los futbolistas que ha figurado en el pasado con los merengues y que estuvo cerca de ganar el Balón de Oro no es el mismo desde que no recibió el galardón y ahora entra en el ojo del huracán. Recordemos que  Vinicius  ha sido clave para el  Real Madrid , pero esta temporada está siendo muy complicada. Sus números son desastrosos desde este año, ya que apenas suma 6 goles y 5 asistencias en 24 partidos. Ahora, se ha reactivado nuevamente una operación que se ha avanzado en el pasado, la de Arabia Saudí. El extremo brasileño Vinicius Jr cada vez más cerca del adiós del Real Madrid. – (c) Foto: GOL digital Vinicius es el futbolista llamado a salir del Real Madrid...

LAS INFRACCIONES DE TRÁFICO DEJAN SIN CARNÉ EN LAS PROVINCIA A MAS DE 2.000 CONDUCTORES

IDEAL ALMERIA La DGT señala que hay otros 950 almerienses que están a las puertas de perder el permiso por los pocos puntos que les quedan  Imprimir Enviar Rectificar 1 voto 2 votos 3 votos 4 votos 5 votos 0 votos Comenta esta noticia  | En Tuenti Los últimos datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería cuantifican en 2.663, los conductores sin puntos en su carné a uno de enero de este año. «Esto conlleva iniciar el procedimiento de pérdida de vigencia, una vez que la resolución es firme, el conductor estará inhabilitado para conducir», apunta el jefe provincial de Tráfico, José María Méndez. Los datos facilitados por la DGT muestran que solo durante el pasado año las infracciones de tráfico dejaron sin carné a 407 almerienses. Una vez hecha firme la pérdida de vigencia de todos los puntos, al conductor le queda como único camino someterse a un curso de reeducación vial seis meses después de ejecutarse la pérdida y así poder r...

EL AYUNTAMIENTO ELIMINA LOS CONTENEDORES EN ZONA RÚSTICA

DIARIO DE MALLORCA Como contraprestación, los vecinos que viven fuera del casco urbano verán reducida la tasa en un 50 por ciento Muchos de los contenedores están en mal estado.  m. serra Magdalena Serra  A partir de 2014 los vecinos de sa Pobla que viven en la zona rústica tendrán que desplazarse hasta el centro del municipio para poder depositar sus basuras. El Consistorio ha decidido retirar todos los contenedores que están situados en rústico al constatar que un gran número de vecinos de pueblos cercanos utilizan los contenedores de sa Pobla para deshacerse de sus bolsas de basura y que muchos ´poblers´ hacen un uso inadecuado de la infraestructura. Una prueba de ello es la deplorable imagen que presentan las zonas donde están situados los contenedores y que se han convertido en vertederos incontrolados de todo tipo de materiales. A cambio de la molestia de tener que desplazarse hasta el centro del municipio, el Ayuntamiento ha anunciado que rebajará un...